°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Licitación de medicinas debe ser internacional desde el inicio: Cofece

Alejandra Palacios, presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Foto Yazmín Ortega Cortés/Archivo
Alejandra Palacios, presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Foto Yazmín Ortega Cortés/Archivo
13 de febrero de 2020 21:28

Ciudad de México. Las licitaciones para la compra de medicamentos que lance el gobierno federal deben ser internacionales desde el principio para que haya mucha oferta, participen más distribuidores y se abata el desabasto, aseveró aseveró Alejandra Palacios, presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Hasta la fecha, las licitaciones de medicamentos se hacen primero con carácter nacional y sólo si no se cubren, entonces se lanzan a nivel internacional.

Sostuvo que la Cofece siempre se ha pronunciado a favor de las licitaciones internacionales porque pocos distribuidores nacionales pueden abastecer todo el mercado así que no hay necesidad de cerrar la competencia sólo para ellos, sobre todo cuando se necesitan son grandes volúmenes de medicamentos.

Palacios también celebró que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) acelere los registros sanitarios en México para la importación de medicamentos porque contribuirá a que haya más oferta, pero advirtió que el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “complica” la importación de productos biotecnológicos.

Aclaró que aunque con los cambios recientes a las reglas de la Cofepris “se van a poder importar productos sin registro”, dicha comisión está obligada a expedirlos en corto tiempo.

“Las empresas no se van a ir sin registro al infinito, pueden importar y a los cinco días tienen que empezar a sacar sus permisos. Es tanto para laboratorios extranjeros que van a llegar a México como nacionales”, comentó la funcionaria, entrevistada tras la presentación del examen sobre la política de competencia de México de la Organización para la Cooperación y Competencia Económicas (OCDE).

Sostuvo que la Cofece no se ha involucrado ni conoce los procesos de compra de medicamentos que ha realizado el gobierno actual porque no se le ha invitado a revisarlos ni a emitir alguna opinión o recomendación al respecto.

No obstante, ponderó que “coincidimos 100 por ciento con la nueva política (de abrir las licitaciones internacionales” y recordó que la Cofece ha sancionado a diversas empresas y laboratorios involucrados en licitaciones del sector salud, pero no porque haya pocas en el mercado sino porque abusan de su poder o se coluden.

Se eliminó restricción en publicidad para el nuevo etiquetado de alimentos

Por otro lado, Alejandra Palacios mencionó que en el nuevo etiquetado para alimentos industrializados que ya fue aprobado, pero cuya entrada en vigor está pendiente, fue eliminada la restricción de publicidad que proponían las autoridades.

Así que las empresas tienen oportunidad de ofrecer información adicional sobre las particularidades de sus productos, además de la que tienen que cumplir con los sellos negros de advertencia sobre el exceso de contenido de azúcar, grasas, sodio y calorías.

También dijo que se quitó la prohibición de que los productos con sellos negros no puedan hacer publicidad en medios digitales o redes sociales, pero acotó que la Cofece “no está en contra de los sellos”.

 

biotenoclogiso. se usan para genericos

Imagen ampliada

Japón y EU firman acuerdo para asegurar suministro de minerales críticos

El objetivo del pacto con Tokio es "ayudar a ambos países a lograr la resiliencia y la seguridad de las cadenas de suministro".

Amazon recorta hasta 30 mil puestos de trabajo

Se trata del mayor recorte de empleo en Amazon desde que se eliminaron alrededor de 27 mil puestos de trabajo desde finales de 2022.

Miles de vuelos sufren retrasos en EU; hay escasez de personal por paralización del gobierno

Los retrasos del lunes involucraron a más de cuatro mil 300 vuelos; el martes los controladores no recibirán su pago completo por primera vez.
Anuncio