°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Figuras de Trump aparecen colgadas en Bagdad

Imagen
Manifestantes protestan contra el gobierno iraquí en la Plaza Tahrir en Bagdad. Foto Ap
10 de febrero de 2020 12:08

Bagdad. Una facción armada chiíta de Irak colgó en horcas figuras de cartón del presidente estadunidense Donald Trump en Bagdad, la víspera del 40º día de duelo por la muerte de Abu Mehdi al Muhandis, jefe de los paramilitares proiraníes que murió en un ataque de Estados Unidos junto al general iraní Qassem Soleimani.

En el bastión chiita de Sadr City o en la calle Palestina, una de las principales arterias de la capital, se podían ver colgadas estas figuras de cartón de Trump o de soldados estadounidenses. En la plaza Al Uathba (centro), por el contrario, se veían inmensos retratos de Al Muhandis y de Soleimani, muertos el 3 de enero en Bagdad.

"Hemos colgado estas imágenes por las ceremonias que marcan el final del duelo", indicó a la AFP un responsable de las brigadas del Hezbolá, la facción más radical del Hashd al Shaabi.

Esta poderosa coalición de paramilitares proiraní, de la que Al Muhandis era oficialmente el número dos pero el verdadero líder de facto, anunció conmemoraciones oficiales y populares para el martes en Bagdad, en especial en la altamente protegida Zona Verde de Bagdad, donde se ubica la embajada estadounidense.

A finales de diciembre, miles de proiraníes irrumpieron en esta cancillería y la asediaron durante más de 24 horas, forzando el muro del recinto.

La embajada de Estados Unidos emitió un aviso a sus ciudadanos con motivo de las conmemoraciones.

Uno de los líderes del Hashd, Qais al Jazali, indicó el domingo que el grupo había decidido "aplazar la respuesta militar para dar una oportunidad al trabajo político", en lo que pareció una señal de apaciguamiento.

El bloque parlamentario del Hashd, el segundo de la Asamblea, continua pidiendo la expulsión de las tropas extranjeras estacionadas en Irak dentro de la coalición internacional antiyihadista.

La muerte de Soleimani y de Muhandis en el ataque de Estados Unidos -que según fuentes estadounidenses se dirigía solo a Soleimani, sin saber que Muhandis estaba igualmente en el convoy- provocó un incremento de las tensiones entre los dos grandes aliados de Bagdad, que hizo temer un conflicto abierto en territorio iraquí.

Igualmente reavivó el sentimiento antiestadounidense en el país, y el Parlamento votó para que el gobierno expulse a los 5 mil 200 soldados estadounidenses desplegados en Irak.

 

Discuten reparto de altos cargos en la UE tras avance de ultraderecha

Primer encuentro personal después de elecciones; se elegirán cargos de las instituciones del bloque, la Comisión y el Consejo Europeo.

OTAN admite posibilidad de poner en alerta ojivas nucleares para combate

"No es nada más que otra escalada de tensión", dijo Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin.

Netanyahu disuelve gabinete de guerra tras renuncia de Benny Gantz

La ausencia del ministro remeció la política israelí en un momento delicado. Ahora, el primer ministro se apoya en aliados ultranacionalistas.
Anuncio