°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fuerzas Armadas irrumpe asamblea de El Salvador en apoyo a Bukele

Como si estuvieran en "dictadura". Foto Ap
Como si estuvieran en "dictadura". Foto Ap
09 de febrero de 2020 19:46

San Salvador. Efectivos de la Policía Nacional Civil y de las Fuerzas Armadas irrumpieron este domingo la sede de la Asamblea Legislativa junto con algunos de los diputados oficialistas que se presentaron para participar en la sesión extraordinaria convocada por el presidente, Nayib Bukele.

El mandatario convocó a sus seguidores a rodear el Legislativo e hizo un llamado a la "insurrección" para forzar a la Asamblea a aprobar un préstamo de 109 millones de dólares que impulse la Fase III del Plan Control Territorial, una iniciativa para mejorar la seguridad interna con la compra de helicópteros, patrullas, uniformes, equipos de visión nocturna para los policías y un buque para búsqueda y rescate, al igual que un moderno sistema de videovigilancia.

El propio mandatario llegó a la Asamblea Legislativa poco después de las 16 horas y se dirigió a los diputados presentes, considerados afines a Bukele a pesar de estar en minoría en la Cámara.

La oposición, sin embargo, denunció un intento de "autogolpe" de Estado en marcha con una ofensiva dirigida a la Asamblea Legislativa con el argumento de que debe votar el préstamo.

El Consejo de Ministros convocó una sesión extraordinaria de la Asamblea Legislativa, pero los diputados, con mayoría de la oposición a Bukele, rechazan someterse a los dictados del gobierno.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos emitió una declaración en la que pedía "diálogo y pleno respeto a las instituciones democráticas para garantizar el estado de derecho, incluida la independencia de las ramas del poder público".

Imagen ampliada

Un vuelo de Delta enfrenta turbulencias y deja 25 pasajeros hospitalizados

Por lo menos 25 personas afectadas fueron trasladadas a hospitales locales para su evaluación médica. Para después anunciar en un segundo comunicado que 7 de esos tripulantes fueron dados de alta este jueves por la mañana.

Fiscalía de Bélgica remite a CPI expedientes sobre crímenes de guerra israelíes

El Ministerio Público explicó que el 18 y el 19 de julio recibió dos denuncias de la Fundación Hind Rajab contra dos israelíes que estaban en territorio belga.

Japón reiniciará vertido de agua purificada de central Fukushima

La decisión de Japón de verter al océano de las aguas de Fukushima-1 llevó a China a prohibir la importación y el procesamiento de mariscos y pescados japoneses.
Anuncio