°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La migración tiene origen en un problema estructural: López Obrador

07 de febrero de 2020 09:28

Ciudad de México. El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la migración de mexicanos tiene origen en un problema estructural, de falta de oportunidades de trabajo, más que por la violencia en las comunidades.

En cuanto a los extranjeros que llegan aquí dijo que el gobierno debe cuidar que no sean víctimas de organizaciones criminales, con respeto a los derechos humanos, porque la opción no es el uso de la fuerza.

“También influye la violencia, pero también que se tienen familiares (en Estados Unidos) y los sueldos porque un trabajador allá puede ganar 20 veces más, por la política neoliberal que se cayó por completo el salario de México y es de los más bajos del mundo”, señaló en conferencia de prensa.

Por ello, dijo, lo central es que se tengan empleos y bienestar en los pueblos de origen, que el mexicano pueda trabajar y ser feliz donde nació “ese es el ideal, ese es el sueño que queremos convertir en realidad”.

Puntualizó qué hay muchas deportaciones de personas originarias de Chiapas porque es de los estados con más marginación y pobreza pero ya en esa entidad

El tema se detallará el miércoles próximo durante la conferencia de prensa, acerca de la situación migratoria de junio de 2019 a la fecha .

“Se acordó hoy, que tuvimos la reunión del gabinete de seguridad, entonces tengo fresca la información .

“Es cierto, el mayor número de deportados son mexicanos y, por lo mismo son mexicanos de estados pobres como Guerrero, Oaxaca y Chiapas”.

La mayoría de los casos, agregó, es por pobreza; también son siete causas principales, pero la principal es la necesidad”.

De ahí la importancia que tiene el que estemos invirtiendo en programas de desarrollo en las zonas más pobres para que la migración sea opcional, no forzosa.

Espero que esto se resuelva pronto. Estamos trabajando.

Pero otra causa es la vinculación con familiares, subrayó .

“Son 36 millones de mexicanos en Estados Unidos, tanto los que nacieron aquí como en Estados Unidos”, dijo.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio