°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Va Senado nuevamente por reducción de comisiones bancarias: Raúl Rocha Cantú

Senado de la República. Foto Luis Castillo / Archivo
Senado de la República. Foto Luis Castillo / Archivo
07 de febrero de 2020 14:38

Ciudad de México. El presidente de la Asociación Niños-Mujeres-Ancianos-Protegidos A.C., Raúl Rocha Cantú, informó que integrantes del Senado presentarán, una vez más, una iniciativa para disminuir los costos de las comisiones bancarias, pero que cuente con la revisión y aval de organismos financieros y bancos del país.

“Lo esencial de esta iniciativa es que busca generar una reforma financiera y con ello brindar mejor calidad en los servicios a los clientes de la banca mexicana”, expresó el empresario.

Rocha Cantú señaló que dicha iniciativa se presentará con sus respectivas modificaciones durante el periodo ordinario de sesiones de la 64 legislatura de la Cámara alta, ya que desde hace un año se ha dialogado con la Asociación Mexicana de Bancos (ABM), Banco de México (BdeM) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para impulsarla.

“Esta nueva propuesta aprovechará el impulso a la bancarización para unir los servicios financieros a los sectores que hasta el día de hoy no han podido acceder a ellos”, destacó el Rocha Cantú.

Subrayó que en México existen 5 mil 310 de comisiones específicas que por distintos servicios y productos cobran los bancos en el país, lo que genera a la banca en México 30% de sus ingresos.

Imagen ampliada

Sector de carga sufrirá el mayor impacto por cancelación de rutas aéreas a EU

La Asociación Mexicana de Agentes de Carga afirmó que la afectación sobre las operaciones dependerá del tiempo que pueda durar la medida impuesta por Estados Unidos en cuanto a la restricción de los servicios desde el AIFA, donde se estima que el movimiento de mercancías está cerca de 300 mil toneladas.

Política arancelaria de EU generó contracción económica en México: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los datos del crecimiento del empleo augura que esta tendencia del comportamiento de la economía mexicana no se arrastrará hasta el cierre del año ni en 2026.

Revocar transporte de carga en AIFA sería irresponsable por riesgos a usuarios: Sheinbaum

Ya hay una ruta de negociaciones con el Departamento de Transporte de EU para explicarle las razones técnicas que llevaron a López Obrador a esta decisión.
Anuncio