°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Va Senado nuevamente por reducción de comisiones bancarias: Raúl Rocha Cantú

Senado de la República. Foto Luis Castillo / Archivo
Senado de la República. Foto Luis Castillo / Archivo
07 de febrero de 2020 14:38

Ciudad de México. El presidente de la Asociación Niños-Mujeres-Ancianos-Protegidos A.C., Raúl Rocha Cantú, informó que integrantes del Senado presentarán, una vez más, una iniciativa para disminuir los costos de las comisiones bancarias, pero que cuente con la revisión y aval de organismos financieros y bancos del país.

“Lo esencial de esta iniciativa es que busca generar una reforma financiera y con ello brindar mejor calidad en los servicios a los clientes de la banca mexicana”, expresó el empresario.

Rocha Cantú señaló que dicha iniciativa se presentará con sus respectivas modificaciones durante el periodo ordinario de sesiones de la 64 legislatura de la Cámara alta, ya que desde hace un año se ha dialogado con la Asociación Mexicana de Bancos (ABM), Banco de México (BdeM) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para impulsarla.

“Esta nueva propuesta aprovechará el impulso a la bancarización para unir los servicios financieros a los sectores que hasta el día de hoy no han podido acceder a ellos”, destacó el Rocha Cantú.

Subrayó que en México existen 5 mil 310 de comisiones específicas que por distintos servicios y productos cobran los bancos en el país, lo que genera a la banca en México 30% de sus ingresos.

Imagen ampliada

Demanda Musk a Apple y OpenAI por sofocar competencia en mercados

La denuncia de 61 páginas presentada en un tribunal federal en Texas, acusa a Apple y OpenAI de haber firmado un acuerdo exclusivo que hace de ChatGPT el único chatbot de inteligencia artificial generativa integrado en el sistema operativo del iPhone de Apple, mientras bloquea a rivales como el chatbot Grok de xAI.

Gobierno de EU podría participar en otras empresas después de Intel: Hassett

Hassett, quien es director del Consejo Económico Nacional, citó los planes de Trump para un fondo soberano en una entrevista con CNBC.

El peso mexicano cae frente a la fortaleza del dólar 

En la apertura de los mercados en América del Norte, la divisa mexicana opera con una depreciación para operar en 18.60 pesos por dólar.
Anuncio