°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios mundiales de alimentos suben por cuarto mes: FAO

El índice de precios de cereales de la FAO tuvo un alza interanual en enero de 2.9%, registrando su lectura más alta desde mayo de 2018. Gráfico de www.fao.org/home/es/
El índice de precios de cereales de la FAO tuvo un alza interanual en enero de 2.9%, registrando su lectura más alta desde mayo de 2018. Gráfico de www.fao.org/home/es/
06 de febrero de 2020 11:06

Roma. Los precios mundiales de los alimentos subieron en enero, su cuarto mes consecutivo de avance, impulsados por fuertes alzas en los aceites vegetales, el azúcar y el trigo, dijo este jueves la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

El índice de precios de la FAO, que mide las variaciones mensuales para una canasta de cereales, oleaginosas, productos lácteos, carnes y azúcar, promedió 182.5 puntos el mes pasado, un alza de 0.7 por ciento respecto a diciembre.

La agencia además pronosticó que la producción de cereales alcanzó un nuevo máximo récord en 2019 y que sería cerca de 2.3 por ciento más alta que la cosecha del año previo.

El índice de precios de cereales de la FAO tuvo un alza interanual en enero de 2.9 por ciento, registrando su lectura más alta desde mayo de 2018. Subieron los valores de todos los cereales más importantes, encabezados por el trigo.

El índice de aceites vegetales saltó 7.0 por ciento a un pico de tres años. La medición de los precios del azúcar escaló 5.5 por ciento, mientras que el índice de lácteos sumó 0.9 por ciento.

En la carne, en cambio, los valores disminuyeron 4.0 por ciento, poniendo fin a 11 meses consecutivos de incrementos. Los precios para todas las categorías bajaron, "presionados por menores compras, especialmente desde China y el Lejano Oriente", indicó la FAO.

La agencia emitió además un nuevo pronóstico para la producción mundial de cereales, prediciendo un máximo récord de 2 mil 715 millones de toneladas este año.

"La previsión de este mes sigue casi sin cambios respecto a diciembre, dado que las revisiones a la baja para el trigo y el arroz fueron compensadas por ajustes al alza en los cálculos para el maíz y la cebada", indicó la FAO.

Imagen ampliada

SEP ofrece disculpa pública por "actividad irregular del Estado" en jardín de niños

Entre agosto y octubre de 2018, en el kinder "Marcelino de Champagnat" ocurrió una serie de abusos sexuales contra 17 menores de edad. "No hay disculpa que pueda sanar lo sucedido; faltan acciones", dice madre de una de las víctimas.

Mujeres mexicanas trabajan más pero en labores no remuneradas

Uno de los problemas estructurales es que las mujeres dedicaron el doble de su tiempo al trabajo no remunerado; es decir, el 66.8% de su tiempo total, en comparación con los hombres que destinaron el 33.2%.

Monseñor Engelberto Polino Sánchez es nombrado obispo de la Diócesis de Tepic

El actual prelado, Luis Artemio Flores Calzada, presentó su renuncia al papa León XIV debido a que ha cumplido los 75 años de edad.
Anuncio