°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno no ha priorizado atención a víctimas de trata: colectivos

Protesta en contra de la desaparición de mujeres en el Zócalo capitalino. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Protesta en contra de la desaparición de mujeres en el Zócalo capitalino. Foto María Luisa Severiano / Archivo
05 de febrero de 2020 19:10

Ciudad de México. La organización Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer “Elisa Martínez” señaló que el gobierno federal no ha priorizado la atención a las víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual.

Elvira Madrid, presidenta de la organización, acusó que desde hace un mes informaron al subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (SG), Alejandro Encinas, sobre la retención ilegal de dos mujeres argentinas que están siendo explotadas en un estado al sur del país.

“Dimos la dirección para ubicarlas, teléfonos, foto de un hogar donde quienes las tienen se resguardan”, mencionó en entrevista. Y aunque les dijeron que en una semana las rescataría la Guardia Nacional, a la fecha no ha sucedido.

“Me quedé confiada y les pedí a las chicas que estuvieran tranquilas, que no dijeran que las rescatarían. Pero resultó que se cumplió el tiempo y nada”, agregó Madrid. “Hemos tocado otra puertas pero nos dicen que no hay recursos y que tienen miedo” de los tratantes, añadió.

La trata de personas, mencionó, “en esta nueva administración es un tema que no importa porque también hemos estado recibiendo quejas de otros lugares, incluso hay compañeras en la Zona Galáctica (en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas), que han puesto denuncias y no les han hecho caso”.

Destacó que a la par del incremento de la trata de personas en el país, ha aumentado la discriminación y violencia contra las trabajadoras sexuales. “Hay todo un odio y violencia hacia ellas porque piensan que están ahí porque les gusta, porque ganan bien, cuando no es así”, dijo.

Imagen ampliada

Chapingo venderá árboles de Navidad cultivados de forma sustentable

La Universidad Autónoma de Chapingo destacó que estos árboles de Navidad generan ingresos para comunidades rurales y, una vez concluida la temporada, pueden incorporarse al entorno sin dejar residuos de larga duración.

La UNAM sobresale en clasificaciones mundiales de Instituciones de Educación Superior

En el Global Ranking of Academic Subjects (GRAS) Shanghai 2026, 'La Máxima Casa de Estudios’ ocupó el lugar 41 del orbe en Ciencias Veterinarias.

Lotería Nacional realiza sorteo dedicado al aniversario de la PFPNNA

Es en reconocimiento a su función en la promoción, restitución y medidas de protección para garantizar el pleno ejercicio de derechos de infantes y adolescentes.
Anuncio