°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Refuerza Conagua medidas para evitar toma de presa La Boquilla

04 de febrero de 2020 21:11

Ciudad de México. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) determinó pedir la intervención del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para evitar que la presa La Boquilla en Chihuahua sea tomada por “personas ajenas a las instalaciones”, como ya ocurrió con el vaso Luis L. León los primeros días de enero. Se trata de las presas de las cuales el gobierno mexicano determinó enviar líquido a Estados Unidos para cumplir con el Tratado Internacional de Aguas.

Para acatar ese compromiso, la Conagua anunció que se extraerían mil millones de metros cúbicos de la presa La Boquilla y 100 millones de metros cúbicos de la presa Luis L. León -también conocida como El Granero- ubicadas en Chihuahua; 150 millones de metros cúbicos de la Marte R. Gómez, en Tamaulipas, y cien Mm3, en Coahuila.

En un comunicado, la Conagua informó que la entrada a la presa Luis L. León fue forzada, se rompieron los candados y varias personas tomaron posesión de parte de las instalaciones. “Esta situación pone en riesgo no sólo el funcionamiento de esta obra de infraestructura, sino sobretodo la seguridad de la población que pudiera verse afectada por una mala operación de las compuertas y equipos”

En un comunicado agregó que las presas son instalaciones de seguridad nacional y de alta complejidad técnica, que requieren un manejo especializado por parte de personal altamente capacitado.

Por todo lo anterior, y ante la posibilidad de que la presa La Boquilla también pueda ser tomada por personal ajeno a su operación, se solicitó la intervención del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, a fin de resguardar su seguridad y operación.

Agregó que si bien se reconoce el derecho de todos los sectores de Chihuahua a expresarse y plantear sus demandas, ha privilegiado -en Chihuahua y en otras entidades del país- el diálogo y la negociación como las únicas vías posibles para alcanzar acuerdos en favor de la población, así como para dar cumplimiento a los compromisos internacionales del país.

Aseguró que el agua para las poblaciones y usuarios agrícolas y empresariales está garantizada y no se tomará ninguna medida que ponga en riesgo el abasto del vital líquido. Bajo el principio de que el agua es de todos, se continuará actuando en beneficio de todos los mexicanos, concluyó.

Imagen ampliada

Pone Rosa Icela en tela de juicio voluntad de CNTE para dialogar este viernes

La titular de Gobernación aseguró que se ha ofrecido diálogo constantemente a la Coordinadora.

Sentencia contra García Luna aún puede ser apelada por Corte en EU

El gobierno de México debe esperar para hacer valer esas decisiones judiciales en territorio nacional, señalaron autoridades mexicanas.

Impiden nuevamente a Batres votar en amparo promovido por Salinas Pliego

Los ministros consideraron otra vez que la togada mantiene una “animadversión personal” hacia el propietario de Grupo Elektra, lo cual podría comprometer su imparcialidad en el caso.
Anuncio