°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Quedan 23 estados en Insabi; garantía federal de salud gratuita

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, y el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia del 4 de febrero de 2020. Foto Pablo Ramos
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, y el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia del 4 de febrero de 2020. Foto Pablo Ramos
04 de febrero de 2020 09:22

Ciudad de México. Al término del plazo legal, 23 estados de la República decidieron firmar los convenios de adhesión al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Ahí el gobierno federal se compromete a invertir todos los recursos económicos y poner todo el esfuerzo para garantizar la atención y medicamentos gratuitos, afirmó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, dijo que de las nueve entidades que decidieron no adherirse, hay cuatro donde opera el programa IMSS Bienestar. Con esa infraestructura se mantendrá la atención para personas sin seguridad social.

Respecto de los servicios de alta especialidad, informó que se logró la adhesión de los 23 institutos nacionales de salud y hospitales federales. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador puntualizó que el gobierno federal asume el costo de las cuotas de recuperación, 4 mil 484 millones de pesos, que representan menos de 14 por ciento de los ingresos de los nosocomios del tercer nivel de atención. 

Reiteró el compromiso de que para el 1 de diciembre los servicios médicos sean gratuitos.

Los estados que no se adhieren al Insabi pero hay IMSS Bienestar son: Chihuahua, Coahuila, Michoacán y Tamaulipas.

El resto donde no hay infraestructura de IMSS Bienestar y los gobiernos asumen toda la responsabilidad de los servicios son: Aguascalientes, Baja California Sur, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León. 

Como parte de la puesta en marcha del plan de salud se prevé la rehabilitación, remodelación y sustitución de unidades médicas del programa IMSS Bienestar

 

Imagen ampliada

Tras reunión de Sheinbaum y Adán Augusto, citan a sesión urgente del Senado para este jueves

La convocatoria fue inusual, ya que sólo sesionan dos días a la semana, que son martes y miércoles, a fin de estar desde el jueves en sus entidades, por lo que surgieron de inmediato una serie de rumores.

Avanza privatización, mil 500 ejidos ceden tierras y concesiones de agua a desarrollos privados

La Procuraduría Agraria alertó que mafias agrarias operan la renta y compraventa irregular de predios con títulos de agua, sobre todo en zonas turísticas y metropolitanas.

Mayoría en la Corte propone revivir juicios ya concluidos cuando hay fraude procesal

El Pleno determinó que la ministra Loretta Ortiz elaborará y presentará un proyecto sobre el tema.
Anuncio