°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Premian a Banorte por precisión en proyecciones económicas de 2019

Imagen
La institución expuso que el reconocimiento en el desempeño para el pronóstico de los principales datos económicos publicados en el año, tal como el PIB. Foto José Antonio López/Archivo
04 de febrero de 2020 19:09

Ciudad de México. Grupo Financiero Banorte, anunció que este martes le fue entregado el premio Refinitiv StarMine, dado que publicó las proyecciones más precisas sobre los indicadores económicos de México a lo largo de 2019 en las encuestas realizadas por Reuters.

Se trata de la segunda ocasión en que la institución financiera recibe el galardón, luego que en 2016 le fuera entregado por primera vez. Destacó que desde 2015, año en que se comenzó a premiar a las instituciones financieras en México, Banorte ha estado entre los primeros siete lugares.

En un comunicado, la institución expuso que el reconocimiento en el desempeño para el pronóstico de los principales datos económicos publicados en el año, tal como el Producto Interno Bruto (PIB).

Para ello, precisó, se toman en cuenta todas las proyecciones proporcionadas a Reuters Polls por parte de empresas e individuos a lo largo de un año.

“Nuestro trabajo diario exige calidad y un modelo de análisis basado en las mejores prácticas internacionales. Este reconocimiento es un respaldo al desempeño del equipo de Análisis Económico del Grupo, que está comprometido con proporcionar información confiable y oportuna a nuestros clientes, y así añadir valor a su proceso de toma de decisiones”, dijo Gabriel Casillas, director general adjunto de análisis económico y relación con inversionistas.

A su vez, Marcos Ramírez Miguel, director general de Grupo Financiero Banorte afirmó que la institución seguirá con la ejecución de trabajos precisos con el objetivo de convertirse en el mejor grupo financiero del país, la principal meta de los objetivos 2020.

Imagen ampliada

El peso mexicano tiene una alegre jornada, a costa de la debilidad del dólar

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.4990 unidades por dólar spot, y un mínimo de 19.3790 unidades.

México requiere invertir 5% del PIB en infraestructura para lograr un desarrollo sostenido

Mauricio Jessurun Solomou, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México, señaló que "Hoy más que nunca, México necesita planear con visión de futuro".

Revisión anticipada del T-MEC dará certidumbre a inversionistas

El funcionario detalló que, de acuerdo con sus estimaciones, en la segunda mitad de este 2025 comenzarán las pláticas con los funcionarios estadunidenses.
Anuncio