°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hidalgo, sede del Tianguis Pueblos Mágicos 2021 y 2023

El éxito del Tianguis en 2019 fue un incentivo para que las autoridades de Hidalgo solicitaran la sede cada dos años. Foto Cuartoscuro / archivo
El éxito del Tianguis en 2019 fue un incentivo para que las autoridades de Hidalgo solicitaran la sede cada dos años. Foto Cuartoscuro / archivo
04 de febrero de 2020 20:30

Ciudad de México.  Pachuca, Hidalgo, será la sede del Tianguis Pueblos Mágicos en 2021 y 2023, informaron la secretaría de Turismo federal (Sectur) y el gobierno de la entidad.

El éxito del Tianguis en 2019 fue un incentivo para que las autoridades de Hidalgo solicitaran la sede cada dos años hasta que concluya la actual administración federal, indicó la Sectur en un comunicado. Por ello, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, y el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, firmaron el convenio de colaboración que da la sede a Pachuca en estos dos años.

Hidalgo organizó el primer Tianguis Pueblos Mágicos y en este año la sede será en San Luis Potosí.

La primera edición rebasó las expectativas al registrar la asistencia de 151 mil visitantes, generar una derrama de 147 millones de pesos y la realización de 2 mil 789 citas de negocios. Añadió que la ocupación hotelera en Pachuca se había previsto en un promedio de 85 por ciento, pero alcanzó un “lleno total”, con lo que impulsó una mayor ocupación en las localidades vecinas.

Además, los reportes de los participantes señalaron que 94 por ciento de las negociaciones finalizó con alguna compra para un total de 6 millones de pesos. “Así, el cien por ciento de los compradores aseguró que volverá a estar presente en la edición de este año en San Luis Potosí”, dijo.

El secretario recordó hubo cinco ediciones de la Feria Nacional de Pueblos Mágicos, donde básicamente se vendían artesanías y comida típica, pero en la actual administración federal evolucionó a Tianguis de Pueblos Mágicos, para convertirse en un encuentro de negocios.

En el programa están inscritas 121 localidades.

Imagen ampliada

Rechazan legisladores hispanos el impuesto de 5% a las remesas

Afectaría a 40 millones de trabajadores en EU.

Desmiente Nissan cierre de plantas en México

En las primeras horas del sábado circuló una información que señalaba que la automotriz japonesa se encontraba evaluando la posibilidad de cerrar dos fábricas en territorio mexicano, entre otros, lo cual ocurre días después de que anunció un plan para reducir costos.

Integrantes del Caucus Hispano exhortan a rechazar el impuesto a las remesas

Así lo expresó en la misiva firmada por 24 de los 43 integrantes del grupo hispano de la Cámara de Representantes, encargada de elaborar el paquete presupuestal del gobierno.
Anuncio