°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El ISR por venta de inmuebles no compensará partidas federales: diputado

Una sede de la Secretaría de Hacienda en la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’ / archivo
Una sede de la Secretaría de Hacienda en la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’ / archivo
03 de febrero de 2020 14:56

Los gobiernos de los estados podrán obtener este año hasta 5 mil millones de pesos de ISR por la venta de inmuebles, aunque ese monto será insuficiente para compensar la pérdida por las transferencias federales, explicó el secretario de la Comisión de Hacienda, Carol Antonio Altamirano (Morena).

Además, para comenzar a obtener esos recursos aún falta que la Secretaría de Hacienda publique las reglas de operación, y cada vez se ve más lejana una convención hacendaria, por lo que los estados requieren nuevas fuentes de recursos, consideró.

En tanto, expresó, la Cámara de Diputados podría sacar de la congeladora la minuta del Senado en materia de catastro y registros públicos, que permita a los municipios cobrar el predial, un impuesto que está sub aplicado no solo por falta de actualización del registro inmobiliario.

“A quienes más conviene poner orden en esta materia es a las estados y municipios para acabar con áreas de discrecionalidad e incluso simulaciones corruptas para eludir o disminuir el pago”del predial, que reduce los ingresos locales, expuso.

Recordó que en 2019, debido a la baja en al recaudación tributaria, también cayó la recaudación federal participable, es decir los estados recibieron menos transferencias de la federación.

“Es urgente que la minuta del Senado sea revisada y enriquecida, con la finalidad de hacerla viable y que se aplique cuanto antes, porque los estados y municipios deben tener pronto una mejor fuente de ingresos propios y empezar a reducir la dependencia de los fondos federales”, indicó.

Para este año, el panorama de ingresos para las entidades y municipios será similar y si los gobiernos locales requieren mejores y más confiables fuentes de ingresos propios, los diputado debemos promover el dictamen a la minuta como tema prioritario”, señaló.

Imagen ampliada

Reitera FAE exigencia de comedores subsidiados en facultades de la UNAM

Ante las declaraciones de la secretaria general de la UNAM, Patricia Dávila, de que “es imposible” tener este tipo de comedores para todos los alumnos, reviraron que “el presupuesto alcanza pero no quieren renunciar a sus privilegios”.

Aun con protesta magisterial, 92% de usuarios viajaron sin contratiempos: AICM

Esto se logró gracias a la coordinación entre el Gobierno de México, de la Ciudad de México, la Secretaría de Marina, el AICM y diversas autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno.

Concluye CNTE "visita" al AICM tras 5 horas de protesta en T1 y T2

Antes de cerrar la actividad de protesta en la Terminal 1, maestros de la sección 22 de Oaxaca reiteraron su exigencia de reinstalación inmediata de la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Anuncio