°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Thunberg minimiza "maltratos" israelíes tras deportación; pide centrarse en genocidio en Gaza

06 de octubre de 2025 11:25

Madrid.- La activista sueca Greta Thunberg pidió a su llegada a Atenas tras ser deportada de Israel no centrar la atención en los "maltratos y abusos" sufridos bajo custodia israelí sino en el "genocidio que está siendo transmitido en directo", en referencia a la ofensiva militar israelí en la franja de Gaza.

Thunberg fue expulsada de Israel tras ser detenida por militares en aguas internacionales cuando participaba en la Global Sumud Flotilla, que intentaba llevar ayuda humanitaria a la franja de Gaza. En los seis días que ha pasado retenida sufrió "maltratos y abusos". "Podría hablar largo y tendido sobre esto, pero esa no es la noticia", subrayó.

"Permítanme ser muy clara. Estamos viendo un genocidio ante nuestros ojos. Un genocidio retransmitido en directo en nuestros teléfonos. Nadie puede decir que no sabíamos lo que estaba pasando", afirmó en declaraciones a medios desde el aeropuerto de Atenas rodeada de activistas y simpatizantes.

Thunberg acusó a Israel de "seguir empeorando y endureciendo su genocidio y la destrucción en masa con intenciones genocidas con el objetivo de borrar a una población entera, una nación entera". "Han vuelto a violar el Derecho Internacional al impedir que entre la ayuda", reprochó.

Además, recordó que conforme al Derecho Internacional los Estados tienen la obligación legal de "intervenir y evitar que ocurra un genocidio". "Mis supuestos líderes, los que supuestamente me representan, los que siguen alimentando un genocidio, la muerte, la destrucción,... no me representan", indicó.

"Implica poner fin a la complicidad, presionar seriamente y poner fin al comercio de armas. No lo están haciendo. Nuestros gobiernos ni siquiera hacen lo mínimo", ha añadido.

Defendió la necesidad de misiones como la de la Global Sumud Flotilla como "último recurso". "No solo necesitamos que entre la ayuda humanitaria en Gaza. Necesitamos el fin del bloqueo. Necesitamos el fin de la ocupación y la opresión. Esa es la noticia", sentenció.

Las autoridades israelíes informaron este lunes de la deportación de 171 activistas de la flotilla en dos aviones con destino a Grecia y Eslovaquia, y negó que hayan sufrido abusos bajo custodia.

Imagen ampliada

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Aunque hay versiones diferentes sobre los puntos que contiene el borrador del plan, así como de a qué parte beneficia, hay coincidencia sobre un eventual avance para consolidar la paz.
Anuncio