°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SITUAM y UAM firman acuerdo; se conjura huelga

Se conjura huelga en la UAM tras firma de acuerdos entre la universidad y el Situam. Foto Alfredo Domínguez/Archivo
Se conjura huelga en la UAM tras firma de acuerdos entre la universidad y el Situam. Foto Alfredo Domínguez/Archivo
01 de febrero de 2020 18:04

Ciudad de México. La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la institución (SITUAM) firmaron esta tarde una serie de acuerdos con los que queda cancelada cualquier posibilidad de que estallara esta noche la huelga por la revisión salarial y violaciones al contrato colectivo de trabajo.

Ya anoche el SITUAM había votado mayoritariamente en contra de la huelga emplazada para iniciar este 1 de febrero a las 11 de la noche. Pero hoy formalizó esa decisión en las negociaciones con la administración universitaria.

Con 295 votos en contra de la huelga y 25 a favor, la representación de los trabajadores acordó aceptar el ofrecimiento de la UAM de un aumento directo al salario de 3.4 por ciento y de 1.8 por ciento a prestaciones.

Un año después de que el sindicato estalló en 2019 lo que a la postre sería la huelga más larga en la historia de la UAM, con una duración de tres meses, y luego de firmar los acuerdos que conjuraron la huelga en 2020, el secretario general del gremio, Jorge Dorantes aseguró que los trabajadores esperan que estos acuerdos ayuden a solucionar todos los problemas y retos que enfrenta la UAM. “Ha sido una decisión madura, política y responsable tomada por los trabajadores”, expresó.

El abogado general de la UAM, Rodrigo Serrano Vásquez, dijo que la institución “valora la decisión de los trabajadores que será para bien de la Universidad”.

Imagen ampliada

Recuperan niveles las 210 presas del país; 74 están al 100% de capacidad

Sin embargo, en comparación con el año pasado, el total de almacenamiento de agua en las presas de todo el país, presenta un déficit del 7%.

Diagnóstico tardío y falta de especialistas, retos principales del linfoma de Hodgkin

En México hay sólo 750 hematólogos para atender este padecimiento. En 2022 se registraron 659 muertes por esta causa.

UNAM y el CSIC de España firman convenio para fortalecer la investigación científica

Implica actividades de docencia, investigación científica y tecnológica, difusión de la cultura e intercambio académico; proyectos de investigación ligados a los programas de posgrado; intercambio de estudiantes, entre otras acciones.
Anuncio