°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudian en EU vedar cosméticos ensayados en animales

Los promotores de la medida sostienen que ensayar lociones, champús y maquillaje en conejos, ratones y ratas es cruel e innecesario. Foto Ap / Archivo
Los promotores de la medida sostienen que ensayar lociones, champús y maquillaje en conejos, ratones y ratas es cruel e innecesario. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
01 de febrero de 2020 13:49

Las Vegas. Un número creciente de estados en Estados Unidos estudian prohibir la venta o importación de cosméticos ensayados en animales. Los promotores de la medida sostienen que ensayar lociones, champús y maquillaje en conejos, ratones y ratas es cruel e innecesario.

Aunque los consumidores y muchas fábricas de cosméticos apoyan la medida, China requiere que los cosméticos vendidos en su mercado, enorme y rentable, sean ensayados con animales.

En California, Nevada e Illinois, nuevas leyes prohíben la venta o importación de cosméticos ensayados en animales.

Se prevé que las leyes, que se aplican a ensayos realizados después del 1 de enero, no causarán grandes trastornos al sector porque muchas empresas ya han abandonado los ensayos con animales. Pero sí presionan al gobierno federal para que aplique la veda en todo el país y también a China, que exige que la mayoría de los cosméticos vendidos en ese país de 1.400 millones de habitantes sean ensayados en animales por los reguladores chinos.

La medida china se aplica a todos los cosméticos importados, como maquillaje, perfume y productos para el pelo.

Los cosméticos ensayados con animales ya están prohibidos en Europa, la India y otras regiones.

Imagen ampliada

Comité 68 realiza guardia de honor por el 11° aniversario luctuoso de Álvarez Garín

En la Estela de Tlatelolco, ubicada en la Plaza de las Tres Culturas, sus familiares y amigos colocaron claveles y un corazón con pétalos de rosa al pie de este monumento.

UNAM no está rebasada por situaciones de violencia ocurrida en planteles: Lomelí

Se revisarán los protocolos de seguridad ante estas eventualidades. Se pondrá especial atención a la salud mental de los estudiantes universitarios para evitar que se enganchen en mensajes violentos que circulan en redes sociales, resaltó el Rector.

Reaprehenden a dos mexicanos por atacar a agente migratorio EU

Dos migrantes mexicanos sin documentos fueron puestos nuevamente bajo custodia federal estadunidense, después haber agredido e intentar estrangular a una agente de la Patrulla Fronteriza el pasado lunes y huir, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
Anuncio