°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Subsecretario Acevedo: no son necesarios nuevos tratados comerciales

El senador Ricardo Monreal y el subsecretario Ernesto Acevedo, durante la plenaria de legisladores de Morena. Foto Cristina Rodríguez
El senador Ricardo Monreal y el subsecretario Ernesto Acevedo, durante la plenaria de legisladores de Morena. Foto Cristina Rodríguez
29 de enero de 2020 14:39

México no necesita más tratados de libre comercio, sino utilizar los existentes de una forma más eficiente y estratégica, sostuvo ante senadores de Morena, el subsecretario de Industria y Comercio, de la Secretaría de Economía, Ernesto Acevedo Fernández.

En el marco de la Cuarta Reunión Plenaria del grupo parlamentario de Morena en el Senado, dijo a los integrantes de esa bancada: “Tenemos una batería muy amplia de tratados comerciales, que deben aprovecharse de mejor manera” entre ellos los firmados con Japón y Chile.

El funcionario resaltó ante los legisladores, encabezados por el coordinador Ricardo Monreal, que el esfuerzo legislativo debe atender las causas que origina la falta de crecimiento y ni sólo para resolver ese problema en este año, “sino para ir creando las condiciones para que el país pueda crecer de forma más rápida, más equitativa”.

Con miras a combatir la pobreza y la desigualdad y tiene que ir acompañado del fortalecimiento del Estado de Derecho y una mayor competencia económica.

Dijo a los senadores morenistas que un estudio internacional sobre la fortaleza y debilidad del Estado de Derecho, donde los indicadores son la corrupción y la falta de justicia social, coloca a México en el lugar 28, mientras que a Dinamarca y los demás países nórdicos, ocupan el primer lugar.

México, agregó, es entre los países emergentes, el que tiene mayor presencia de corrupción, por encima de Malasia “ y somos además la nación con menor ejercicio de justicia social”.

Son factores que deben tomarse en cuenta para la agenda legislativa, insistió.

Imagen ampliada

Ejército ingresó por error a CU; GN acudió por amenaza de bomba, aclara la UNAM

La UNAM desmiente que se haya pedido apoyo a fuerzas armadas por la amenaza de bomba en esa facultad.

Corte avala Ley Manu, pero anula castigo de 10 años sin licencia

Protestan con pancarta en sesión del Pleno de ministros.

Diputados aprueban en comisiones Ley Aduanera; buscan combatir 'huachicol' fiscal

El dictamen se avaló con 31 votos en favor de Morena y sus aliados, y 12 en contra de la oposición y se envió a la mesa directiva, para que lo incluya en la agenda de la sesión ordinaria de la cámara este martes.
Anuncio