°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresarios de México y Guatemala exigen libre tránsito para turistas

De acuerdo a empresarios, los acciones contra migrantes indocumentados han afectado el turismo y comercio. Foto LA JORNADA/Víctor Camacho
De acuerdo a empresarios, los acciones contra migrantes indocumentados han afectado el turismo y comercio. Foto LA JORNADA/Víctor Camacho
29 de enero de 2020 14:58

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Luego de afirmar que caravanas de migrantes han generado un clima de inseguridad en la región, y desalentado el turismo en ambos lados de la frontera, empresarios mexicanos y guatemaltecos solicitaron al gobierno federal facilitar el libre tránsito de personas que viajan con fines turísticos y comerciales.

Agregaron que las medidas policíacas realizadas, en días pasados, para contener a grupos de indocumentados que entraron ilegalmente a México han dificultado el ingreso de visitantes de manera legal.

La representante de la Asociación de Hoteles y Moteles de la frontera sur, Isabel Villers Aispuro, dijo que el planteamiento es que con la identificación oficial los pobladores puedan pasar de un país a otro hasta por 72 horas e internarse hasta 30 kilómetros para incentivar la economía regional.

Señaló que la economía local, que depende en gran medida del intercambio con Guatemala, ha sido afectada hasta en 30 por ciento a causa de los recientes acontecimientos relacionados con el ingreso ilegal de centroamericanos.

El cónsul de Guatemala en Tapachula, Carlos Enrique Chopén Choc, manifestó que sus paisanos que quieren ingresar a México de manera legal, pero enfrentan dificultades para obtener la Tarjeta de Visitante Regional (TVR), por lo que algunos han decidido entrar de manera irregular con los riesgos de detención por parte del Instituto Nacional de Migración (INM).

Agregó: “Al no poder tramitar la TVR, una gran cantidad de guatemaltecos, cruza de manera irregular por el río Suchiate, pero son detenidos en el trayecto a Tapachula o cuando se dirigen a otros municipios, y son trasladados a la Estación Migratoria Siglo 21”.

El presidente de la Junta local de Turismo en el departamento guatemalteco de Retalhuleu, Carlos Recios, aseguró que la conexión en materia de transporte en las dos fronteras ha mejorado con nuevas líneas, pero no es posible un desarrollo regional si no agilizan los procesos migratorios formales.

Imagen ampliada

Refuerzan suministro de alimentos en Huajicori ante bloqueo de grupos criminales

Los días jueves, serán llevados los alimentos a esta zona serrana,

Aprueban 'Ley Nicole' en Durango, contra cirugías estéticas en menores de edad

Sandra Amaya destacó que esta reforma responde a un profundo reclamo social derivado del caso de Paloma Nicole Arellano, cuya muerte expuso vacíos legales y prácticas médicas irresponsables que no podían continuar

Detienen a policía por multihomicidio en Juchitán y feminicidio de menor de 4 años

La Fiscalía de Oaxaca informó que el agente, presunto integrante de la célula delictiva “los cromos”, es señalado como autor material del asesinato de tres personas y la desaparición de una niña hallada sin vida.
Anuncio