°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En un mes, 57 mil desplazados en Darfur

Un miembro de los cascos azules en un campo de refugiados al sur de Darfur. Foto Afp
Un miembro de los cascos azules en un campo de refugiados al sur de Darfur. Foto Afp
Foto autor
Afp
28 de enero de 2020 11:50

Ginebra. Los enfrentamientos tribales en Darfur, una región del oeste del Sudán desgarrada por la violencia, desplazaron el último mes a 57 mil personas, de las cuales 11 mil huyeron a Chad, informó la ONU el martes.

Según la Media Luna Roja local, a finales de diciembre se produjeron enfrentamientos en El Geneina, capital del estado de Darfur occidental, entre miembros armados de tribus rivales, que causaron casi 50 muertos.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) precisó el martes que la violencia provocó el desplazamiento de unas 46 mil personas dentro de Sudán.

"Más de 11 mil personas huyeron de Sudán para refugiarse en Chad. Cuatro mil de ellas huyeron la semana pasada", dijo Babar Baloch, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), durante una reunión informativa para la prensa celebrada en Ginebra.

El número de refugiados en Chad podría alcanzar los 30 mil en las próximas semanas debido a las persistentes tensiones en Darfur, advirtió el organismo.

En Chad, los refugiados están dispersos en varias aldeas cerca de la frontera, en torno a la ciudad de Adré, situada en la provincia de Oadai, que ya acoge a 128 mil refugiados sudaneses.

"Las condiciones son desastrosas", explicó Babar Baloch, precisando que la mayoría de ellos están en refugios improvisados o sin techo.

Darfur se ha visto devastado por la violencia desde que los rebeldes de minorías étnicas tomaron las armas contra el poder central de Omar al Bashir en 2003, acusándolo de marginar su región.

Imagen ampliada

Desde la Casa Blanca, Netanyahu ofreció disculpa a Qatar por ataque a negociadores de Hamas en Doha

La Casa Blanca divulgó el miércoles una fotografía del momento en que Netanyahu hizo la llamada a su homólogo catarí, el jeque jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani cuando se reunía con el presidente estadunidense Donald Trump.

Europa escala la tensión para comprar armas a EU, refuta Putin ante acusaciones

El presidente ruso acusó que se trata de un "juego peligroso" que puede derivar en conflictos armados. “Va a dañar las relaciones entre Moscú y Washington” aseguró el mandatario.

Gobierno peruano llama al diálogo tras paro de transportistas por inseguridad

"Los invito a ese diálogo, depongamos la medida de fuerza, que se restablezca el servicio de transporte", dijo la presidenta Dina Boluarte
Anuncio