°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Etiquetado a alimentos y bebidas afectará a mipymes: Canacintra

Enoch Castellanos, presidente de la Canacintra, dijo que el etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas debió basarse en una política integral sin satanizar sectores. Foto Marco Peláez / Archivo
Enoch Castellanos, presidente de la Canacintra, dijo que el etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas debió basarse en una política integral sin satanizar sectores. Foto Marco Peláez / Archivo
28 de enero de 2020 13:25

Ciudad de México. Los industriales del país sostuvieron que el etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas debió basarse en una política integral sin satanizar sectores, por lo que los afectados con las nuevas disposiciones son el consumidor y las micro y pequeñas empresas.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Enoch Castellanos Férez, indicó que el consumidor no podrá comprar la diferencia entre lo que contiene un producto, como la cantidad de azúcares que tienen uno y otro, porque el etiquetado de octágonos negros no detalla la información nutrimental que contiene.

Aseguró que se hizo “oídos sordos” a los planteamientos, mismos que hasta la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) comentó.

Agregó que ni el propio gobierno va a poder cumplir su norma, pues 80 por ciento de los productos que distribuye y comercializa Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) deberán cambiar también el etiquetado.

El líder industrial sostuvo que la preocupación de Canacintra son las afectaciones a la micro y pequeñas empresas que fabrican todo tipo de alimentos, pues tendrán que modificar nuevamente el etiquetado que ya se había hecho dos años atrás y que representa un costo adicional.

Destacó que preocupan los plazos mínimos interpuestos para ejecutar la norma deben de ser menos de dos años, porque hacerlo antes “va a lesionar directamente a las empresas de menor tamaño, a las cuales les vamos a poner otra losa más, a la que ya esta teniendo la economía sin crecimiento”.

Imagen ampliada

China renuncia al trato de país en desarrollo para fortalecer la OMC ante aranceles de Trump

Estados Unidos ha argumentado durante mucho tiempo que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda economía más grande del mundo.

BYD construirá plantas de baterías en Europa para apoyar alza de producción

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo este mes que su objetivo es fabricar a nivel local todos los vehículos eléctricos que comercializará en Europa en un plazo de tres años.

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.
Anuncio