°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bancos de EU, en conversaciones con el Tesoro para prestar 20 mil mdd a Argentina

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (izq.), saluda al presidente de Argentina, Javier Milei (der.), al término de la ceremonia de la Medalla de la Libertad en honor al fallecido activista de derecha estadunidense Charlie Kirk, en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 14 de octubre de 2025. Foto
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (izq.), saluda al presidente de Argentina, Javier Milei (der.), al término de la ceremonia de la Medalla de la Libertad en honor al fallecido activista de derecha estadunidense Charlie Kirk, en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 14 de octubre de 2025. Foto Afp
16 de octubre de 2025 18:41

Bancos, entre ellos JPMorgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup, están en conversaciones con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para proporcionar hasta 20 mil millones de dólares en préstamos a Argentina, informó el sitio de noticias Semafor este jueves, citando a personas familiarizadas con el asunto.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo el miércoles que el Departamento estaba trabajando con bancos y fondos de inversión para crear una facilidad de 20 mil millones de dólares para invertir en la deuda soberana del país sudamericano.

Bessent dijo que la facilidad se sumaría a una nueva línea de swap (intercambio de divisas) por 20 mil millones de dólares estadunidenses para Argentina, lo que aportaría un total de 40 mil millones de dólares en apoyo a la tercera economía más grande de América Latina.

Los bancos están discutiendo un préstamo de emergencia respaldado por activos argentinos, dijo Semafor, y agregó que las conversaciones están en curso y que aún se están resolviendo garantías específicas.

BofA, Goldman Sachs y Citigroup declinaron hacer comentarios, mientras que JPMorgan no respondió inmediatamente cuando fue contactado por Reuters.

El presidente Donald Trump dijo el martes que Estados Unidos no “perderá el tiempo” con Argentina si el partido del presidente Javier Milei pierde en las elecciones parlamentarias del 26 de octubre.

Pero Bessent aclaró que Estados Unidos continuará apoyando financieramente a Argentina mientras el gobierno de Milei siga adelante con “buenas políticas”, independientemente del resultado de las elecciones. 

Imagen ampliada

SE incorpora al sector obrero a las consultas internas sobre el T-MEC

Dichas consultas, según un comunicado, fueron realizadas en Coahuila, Oaxaca, Aguascalientes, Sonora, Tabasco, Hidalgo, Michoacán y Tamaulipas, esto según la SE, con el objetivo de recabar información, comentarios y propuestas de los distintos sectores productivos y actores económicos relevantes en el comercio con América del Norte.

El mundo de las mascotas, industria multimillonaria

Siete de cada 10 hogares en México tienen una animal de compañía que requiere comida, cama, abrigo, veterinario, hospital, peluquero, entrenador, guardería y funeraria.

El Plan México contrarresta vaivenes geopolíticos: Cepal

Se cerró ventana del 'nearshoring' para México, explicó Jorge Mario Martínez Piva, director interino de la sede subregional de la Comisión.
Anuncio