°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IP inconforme con etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas

Esto permite que los mexicanos tomen decisiones informadas para comparar entre productos e integrar dietas correctas. Foto Pablo Ramos
Esto permite que los mexicanos tomen decisiones informadas para comparar entre productos e integrar dietas correctas. Foto Pablo Ramos
24 de enero de 2020 21:56

Ciudad de México. El sector privado consideró que las Secretarías de Economía y Salud impusieron un etiquetado que no resolverá el problema de salud que existe en México, pues carece de información para los consumidores.

Los organismos agrupados en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) indicaron que las autoridades que encabezaron el proceso de análisis de la Norma Oficial Mexicana 051 sobre etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas, desestimaron la opinión y evidencia científica presentada por cientos de organizaciones y las empresas que participaron en la consulta pública.

La iniciativa privada dijo que el proyecto atiende el problema de salud de manera integral, e impide que los mexicanos tomen decisiones informadas para comparar entre productos e integrar dietas correctas.

Ante ello, reiteró que el etiquetados debió advertir clara y verazmente de las calorías, grasas saturadas, azúcares y sodio; informar los contenidos específicos; incentivar la reformulación y la reducción del tamaño de las porciones, entre otras cosas.

Indicaron que pese a que fue la consulkta pública con mayor participación en la historia del país, las autoridades responsables del proceso de normalización no tomaron en cuenta la información técnica propuesta por los productores del campo, pequeños y medianos empresarios, asociaciones de pacientes, nutriólogos y profesionales de la salud, la Comisión Federal de Competencia Económica, los gobiernos y productores de socios comerciales internacionales, además de especialistas en propiedad intelectual, entre otros.

Advirtieron que tampoco se tomaron en cuenta los efectos que tendrá para el mercado interno esta medida que afectará la mayoría de los productos que se ofrecen en las tiendas Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) y que satisfacen las necesidades alimentarias básicas de las poblaciones más vulnerables del país, incluidas las de más difícil acceso.

Imagen ampliada

Sheinbaum, la Presidenta más aprobada; mexicanos se sienten defendidos ante Trump: Banamex

De acuerdo con el banco, los mexicanos se sienten defendidos por la jefa del ejecutivo ante las constantes amenazas que lanza el presidente estadunidense Donald Trump.

Consultas del T-MEC incluirán a todos los estados del país: Ebrard

El titular de Economía se reunirá con secretarios del ramo y gobernadores para afinar estas consultas estatales, las cuales posteriormente se irán sistematizando para encontrar coincidencias.

Insiste industria minera que la exploración no sólo sea actividad exclusiva del Estado

La Ley Minera, reformada en 2023, presenta muchos retos para el sector, dijo la CAMIMEX.
Anuncio