°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Admite SCJN caso de desaparición de dos miembros del EPR en 2007

La SCJN determinará la responsabilidad de la Sedena y la entonces PGR, en el caso de la desaparición forzada de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, integrantes del EPR. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
La SCJN determinará la responsabilidad de la Sedena y la entonces PGR, en el caso de la desaparición forzada de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, integrantes del EPR. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
27 de enero de 2020 15:46

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), determinará la responsabilidad en la que habrían incurrido la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y la entonces Procuraduría General de la República (PGR), en el caso de la desaparición forzada de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, integrantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR).

El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal, con sede en la Ciudad de México, determinó remitir a la SCJN el caso de un amparo promovido por familiares de los desaparecidos, y cuyo fallo fue impugnado por la Sedena y la ahora Fiscalía General de la República (FGR), quien tiene la obligación jurídica de continuar con los litigios de la PGR.

El juez de primera instancia falló a favor de los familiares, lo que fue impugnado por la Sedena y la FGR, quienes consideraran que se les está señalando como culpables sin haber pruebas suficientes.

Reyes Amaya y Cruz Sánchez fueron detenidos por autoridades no identificadas el 25 de mayo de 2007 en el estado de Oaxaca, y desde entonces no se tiene ninguna información sobre su paradero.

El tribunal colegiado señaló que la relevancia del caso hace indispensable la intervención de la Corte: “se advierte necesario que el Alto Tribunal del país defina y valide con criterio de autoridad, las reglas procesales que deben observar los jueces de amparo para la tramitación del juicio de derechos fundamentales”, señala en su escrito enviado a la SCJN.

Imagen ampliada

Diputados aprueban nombramiento de Del Río Serrano al frente del OIC de FGR

El nombramiento fue avalado por las comisiones unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de Transparencia.

Proponen escaños en el Congreso para migrantes en audiencia sobre reforma electoral

La tercera audiencia pública organizada por la Comisión presidencial para la Reforma Electoral recibió nuevamente a académicos, expertos y ex legisladores en el Salón Revolución de la sede de la Segob.

Renovación del Poder Judicial no es un borrón y cuenta nueva: TEPJF

Las juezas y jueces están en posibilidad de abatir el rezago histórico del Poder Judicial, considera la magistrada presidenta Mónica Soto.
Anuncio