°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Construye Wuhan hospital en 10 días para pacientes de coronavirus

El primer ministro chino, Li Kequiang, visitó Wuhan, el epicentro de la epidemia de coronavirus, este lunes. Foto Ap
El primer ministro chino, Li Kequiang, visitó Wuhan, el epicentro de la epidemia de coronavirus, este lunes. Foto Ap
27 de enero de 2020 09:31

Wuhan. En la periferia de Wuhan, la construcción de un hospital de mil camas se asemeja a una carrera contrarreloj, con sus centenares de obreros, su noria de excavadoras y... sus termómetros para detectar la neumonía viral.

"Hay que trabajar rápido, para combatir la epidemia" dice a la AFP un obrero de unos 30 años de edad, que prefiere no dar su nombre.

Dice trabajar nueve horas diarias, "a veces más, a veces menos, depende de las necesidades".

En Wuhan, epicentro de la epidemia y ciudad en cuarentena, los hospitales están desbordados por el flujo de enfermos afectados por neumonía, o temiendo simplemente un contagio.

Las autoridades han decidido así lanzar la construcción de dos nuevos hospitales, que deben estar terminados en un tiempo récord.

Según la prensa estatal, la construcción del primer hospital se inició el viernes y estará terminada el 3 de febrero, y tendrá un superficie de 25 mil m2.

Un segundo hospital de mil camas será edificado en el espacio de dos semanas.

"¡Vamos Wuhan!"

Ambos hospitales acogerán exclusivamente a pacientes víctimas del nuevo patógeno.

"Hay que aislar a los enfermos y tratarlos lo más rápidamente posible", dice a la AFP Chen Bingzhong, un antiguo responsable del ministerio de Salud. "La potencia de contagio de este virus es muy grande", afirma.

"¡Vamos Wuhan!", se puede ver en una banderola colocada en la parte delantera de un camión de la obra, que reproduce el grito de ánimo imperante en esta ciudad desde que ha quedado aislada del mundo.

En la zona de las obras, las excavadoras cargan de tierra los camiones mientras que las topadoras aplanan el suelo del futuro hospital, adonde los primeros pacientes deberían teóricamente llegar en una semana.

Los técnicos se activan para instalar la electricidad, y otros lo hacen con antenas 5G. Los demás colocan tubos de evacuación de aguas.

Los obreros, que son llevados al sector en autocar, deben someterse a un control de temperatura cuando vuelven a sus viviendas o lugares de reposo, que se hallan en el otro lado de la calle.

Un guardia, con un termómetro electrónico, prueba en algunos segundos su propia temperatura frontal.

Rotaciones 24/24h

China ya construyó en Pekín un hospital en un tiempo récord --una semana-- durante la mortífera epidemia del SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo) en 2003. Entonces se trató de ensamblar elementos prefabricados.

Según la agencia Xinhua, el nuevo hospital edificado en Wuhan está concebido según el mismo modelo.

Un responsable de una de las empresas de construcción declaró a la agencia haber "movilizado a todos los obreros que quedaban en Wuhan", pues muchos estaban fuera de la ciudad debido a las vacaciones del Año Nuevo chino.

"Operan en equipos para garantizar el trabajo 24 horas sobre 24h", declaró

Según el gobierno, el presupuesto para la construcción y para el material de los dos hospitales se eleva a 300 millones de yuanes (39 millones de euros, USD 43 millones).

Zang, un obrero que llegó hace tres días de una vecina provincia, explica que su trabajo quedará terminado dentro de tres días.

En una ciudad traumatizada por el virus, Zang asegura no tener miedo: en la obra "no hay enfermos: están todos en el hospital" dice.

https://www.jornada.com.mx/ultimas/2020/01/27/construye-wuhan-hospital-en-10-dias-para-pacientes-de-coronavirus-1736.html/coronavirus.jpg-1646.html

El brote de coronavirus que comenzó en la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, en China central, ha cobrado hasta ahora 81 víctimas e infectado a más de dos mil 750 a nivel global, con la mayoría de casos en China. Infografía Graphic News

Imagen ampliada

Manifestantes protestan por llegada de crucero israelí a isla griega

Manifestantes en la isla de Creta desplegaron una enorme bandera palestina en el puerto de Agios Nikolaos y gritaron "Palestina Libre" mientras los turistas a bordo del ‘Crown Iris’ desembarcaban.

“Olimpiadas de Gaza”: difunden escenas del caótico reparto de alimentos en la Franja

El periódico israelí Haaretz reveló un conjunto de videos y fotografías inéditas que documentan escenas “estremecedoras” en los centros de distribución de ayuda humanitaria comparables, según testigos, con una carrera frenética por la supervivencia.

Sismo de magnitud 8.8 en Rusia provoca un tsunami y alertas en Japón y Hawái

"El terremoto de hoy ha sido grave y el más fuerte en décadas de temblores", dijo el gobernador de la provincia oriental de Kamchatka, Vladimir Solodov.
Anuncio