°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Citarán a comparecer a Alcocer y Ferrer por falta de anticancerígenos

Juan Antonio Ferrer, titular del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI). Foto María Luisa Severiano
Juan Antonio Ferrer, titular del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI). Foto María Luisa Severiano
23 de enero de 2020 14:37

La Cámara de Diputados citará a comparecer al secretario de Salud, Jorge Alcocer, y al director del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer, para que expliquen las causas del desabasto de medicamentos para atender a niños con cáncer.

“Le corresponde al Ejecutivo que se atiendan estas emergencias a la brevedad. Son casos de vida o muerte. Tiene que resolver el problema quien le corresponda en el Insabi y en el sector salud”, dijo el coordinador de Morena, Mario Delgado.

Luego de que durante dos semanas continuas su bancada se negó a exhortar al gobierno federal a atender el problema de desatención y falta de medicamentos en el Insabi y a citar a comparecer a función del gobierno federal, Delgado dijo que su bancada hace un llamado a que en el sector salud “se apliquen al cien para que se resuelvan de inmediato.”

Reconoció que los papás de niños con cáncer “están en el reclamo de los servicios de salud público porque lo necesitan”.

Señaló que aún cuando Alcocer está invitado a la plenaria de Morena la próxima semana “me parece muy bien que hagamos el exhorto y ahora que arranque el periodo de sesiones vamos a invitar a los funcionarios que rindan cuentas de cómo van.

El cáncer no espera pero los vamos a invitar a comparecer y exhorto que el tema se resuelva a la brevedad“.

Imagen ampliada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

El Pleno revocó el amparo concedido a la filial Nueva Elektra del Milenio contra la multa al confirmar que el SAT tiene amplias facultades en la materia. El caso regresará a un tribunal para que emita una nueva sentencia que, aunque obligaría a la empresa a pagar, deberá considerar otros argumentos.

Reducción de pobreza y desigualdad, logro de la política social de gobiernos de 4T: Montiel

Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”. 

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.
Anuncio