°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay incertidumbre por retención de IVA en servicios prestados: IMCP

Diamantina Perales (al centro), presidenta del IMCP, explicó que lo más importante en este tema es generar certidumbre, pues como está redactada la norma no queda claro cómo tributar y qué parte es la que debe pagar el impuesto. Foto Twitter @IMCP
Diamantina Perales (al centro), presidenta del IMCP, explicó que lo más importante en este tema es generar certidumbre, pues como está redactada la norma no queda claro cómo tributar y qué parte es la que debe pagar el impuesto. Foto Twitter @IMCP
21 de enero de 2020 15:27

Ciudad de México. La nueva retención de 6 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por servicios prestados, encaminada a desincentivar la subcontratación de personal por parte de las empresas, es ambigua y genera incertidumbre, advirtió el Instituto Mexicano de Contadores Público (IMCP).

Diamantina Perales, presidenta del IMCP, explicó que lo más importante en este tema es generar certidumbre, pues como está redactada la norma no queda claro cómo tributar y qué parte es la que debe pagar el impuesto.

Uno de los cambios fiscales más significativos que entraron en vigor este año es la aplicación de la retención del 6 por ciento del IVA que tienen que hacer desde el 1 de enero de 2020 las empresas y personas físicas con actividad empresarial que realizan subcontratación de personal.

Al respecto, Héctor Amaya Estrella, vicepresidente fiscal del IMCP, enfatizó en que la redacción de la norma quedó “muy desafortunada”, pero aclaró que no cree que haya sido de manera intencional para beneficio de la autoridad fiscal, por lo que confía que antes de que termine este mes quede arreglada.

Sobre su ambigüedad, explicó que la redacción del artículo, tal y como quedó, va más allá de la subcontratación laboral, toda vez que la retención del 6 por ciento del IVA se interpreta de otra forma, es decir, que sin bien sí abarca la subcontratación, también incluye a todo tipo de servicios que se contraten.

De hecho, la misma Procuraduría de la Defensa del Contribuyente ha hecho énfasis en que existe incertidumbre por parte de diversos contribuyentes en relación a la interpretación de esa norma fiscal.

Imagen ampliada

Cayó en julio 6.5% la producción de Pemex, comparado con el mismo mes del 2024

En el acumulado de enero a julio, la producción promedio de crudo de Pemex por sí misma promedia un millón 609 mil barriles diarios.

Banco de México lanza moneda conmemorativa con motivo de sus 100 años

La moneda tiene un valor facial de 10 pesos y su contenido es de 2 onzas de plata de ley 0.999.

CNBV sin pendientes, todo bien, afirma Jesús de la Fuente

El presidente de la Comisión resaltó que durante su gestión se lograron avances en materia de digitalización al mismo tiempo de dejar un sistema financiero “estable”.
Anuncio