°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desempleo cerró diciembre en su nivel más bajo: Inegi

Gráfico tomado de Twitter @INEGI_INFORMA
Gráfico tomado de Twitter @INEGI_INFORMA
21 de enero de 2020 09:05

Ciudad de México. La desocupación cerró diciembre en su nivel más bajo del año. Así, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reporta para el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador resultados mixtos para el empleo: una mayor participación, pero nada determinante en la reducción de informalidad.

Con una tasa de 3.1 por ciento, el desempleo se ubicó por debajo de 3.5 por ciento reportado en noviembre y también por debajo de 3.6 de diciembre de 2018.

En particular, la desocupación urbana que indica cuántas personas buscan empleo sin encontrarlo en las ciudades, donde se supone que hay más demanda, también se redujo en diciembre.

El indicador cerró en 4 por ciento, con mermas mensual y anual de 0.4 y 0.6 por ciento, respectivamente. Por género también vio caídas generalizadas y resultó en 4.2 por ciento para los hombres y de 3.7 por ciento en las mujeres.

Pese a dichas cifras, la informalidad está intacta, exhibe la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Cerró 2019 en 56.1 por ciento, sin cambios frente a noviembre, pero por debajo de 56.9 por ciento de diciembre de 2018, todo con series desestacionalizadas.

Enmarcada en la informalidad, la tasa de ocupación en el sector informal –que se refiere a la proporción de la población ocupada en unidades económicas no agropecuarias operadas sin registros contables y que funcionan a partir de los recursos del hogar o de la persona que encabeza la actividad sin que se constituya como empresa– representó 27.4 por ciento de la población, por arriba de 27.2 por ciento de noviembre, y menor en 0.2 puntos frente a la de diciembre de 2018.

A la vez, la subocupación –que agrupa a la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo– representó 7.7 por ciento, por debajo de 7.2 por ciento de noviembre. No obstante, en su comparación anual, esta tasa fue mayor a la del diciembre de 2018 que se ubicó en 7.3 por ciento.

Imagen ampliada

Brasil: recurre Braskem a mil mdd de línea de crédito para reforzar liquidez

La compañía dijo en un comunicado que la medida se alinea con su estrategia de “gestión conservadora de efectivo” en un escenario de una larga recesión en la industria química mundial.

China ofrece a EU inversiones por un billón de dólares a cambio de concesiones comerciales

La agencia Bloomberg informó que el equipo negociador del presidente de China, Xi Jinping, estaría tratando, igualmente, de reducir los aranceles a los insumos procedentes de su país y que tienen como destino cualquier fábrica china situada en Estados Unidos.

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.
Anuncio