°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicato de Productores reconoce a ‘1917’ como mejor película

Sam Mendes, director de la cinta ‘1917’ que fue reconocida como Mejor Película por el Sindicato de Productoresd e Hollywood. Foto Afp
Sam Mendes, director de la cinta ‘1917’ que fue reconocida como Mejor Película por el Sindicato de Productoresd e Hollywood. Foto Afp
Foto autor
Afp
19 de enero de 2020 12:59

Los Ángeles. Los productores de Hollywood le dieron el sábado a la película de guerra "1917" su mayor premio anual, considerado como un buen indicador de las tendencias que seguirán los Óscar el próximo mes.

La cinta, que sigue a dos soldados británicos en una misión durante la Primera Guerra Mundial, ya obtuvo el Globo de Oro al mejor drama y tiene 10 nominaciones a los Óscar, entre ellas la de mejor película.

Al recoger el premio del Sindicato de Productores de Estados Unidos (PGA) en una ceremonia celebrada en Los Ángeles, el director de "1917", Sam Mendes, dijo que hacer esa película había sido "aleccionador, alegre y, de lejos, la mejor experiencia de su vida profesional".

En su obra Mendes y el director de fotografía Roger Deakins deslizan la cámara desde las trincheras hasta campos de batalla llenos de cráteres en una ciudad francesa devastada, en lo que parece ser casi una toma continua que se extiende durante dos horas.

"Desde el primer día que rodamos --hicimos una toma de seis o siete minutos--, pensé 'es excitante'", dijo Mendes. "Y nunca miramos atrás. Tuvimos días complicados pero nunca dudé".

Veitiuno de los últimos 30 ganadores del Óscar a la mejor película ganaron previamente en los PGA, incluida "American Beauty" de Mendes, en 1999.

Estrellas como Brad Pitt, Al Pacino, Robert De Niro y Nicole Kidman participaron en la ceremonia.

La cuarta entrega de "Toy Story" ganó el premio a la mejor película de animación, y "Apolo 11" se llevó el de mejor documental.

En cuanto a la televisión, "Fleabag", de la británica Phoebe Waller-Bridge, ganó el premio a mejor comedia; "Sucesión" se llevó el galardón a la mejor serie dramática y "Chernobyl", el de mejor miniserie.

"Leaving Neverland", un documental sobre las denuncias de abuso sexual contra Michael Jackson ganó el premio de mejor obra de no ficción para la televisión.

Imagen ampliada

Amores Perros, de un acto de fe, pasó a formar parte de la memoria colectiva; celebra 25 años en Bellas Artes

Amores perros “entrelaza lo histórico y temporal; lo local y lo universal; lo artístico y lo político a su manera, y lo individual con lo colectivo”, dijo su director, Alejandro González Iñárritu

Identifican los restos del pianista brasileño Tenório Jr, tras casi 50 años de desaparecido

Su asesinato está asociado a la policía de la dictadura militar en Argentina.

'Soy Frankelda', primer largometraje mexicano animado en 'stop motion'

"Creamos una hada mesoamericana porque estamos cansados de ver a europeas", señalan los directores Roy y Arturo Ambriz // Estreno en cines, el 23 de octubre
Anuncio