°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por mal tiempo SpaceX suspende ensayo de cápsula espacial

El cohete "Falcon" despegaría de Cabo Cañaveral, pero debido al mal tiempo se postergó la prueba para el día domingo. Foto Ap
El cohete "Falcon" despegaría de Cabo Cañaveral, pero debido al mal tiempo se postergó la prueba para el día domingo. Foto Ap
Foto autor
Ap
18 de enero de 2020 15:35

Cabo Cañaveral. El mar agitado obligó a SpaceX el sábado a suspender un ensayo con su nueva cápsula tripulada. El ensayo quedó para el domingo en el Centro Espacial Kennedy de la NASA.

El cohete Falcon debía despegar el sábado en un vuelo de 10 minutos para ensayar el mecanismo de salida de emergencia de la cápsula antes de que suban a bordo los astronautas dentro de algunos meses. Pero el viento y las olas eran demasiado fuertes en la zona de recuperación en el Atlántico.

Una vez lanzada, la cápsula se desprenderá del cohete y, si todo funciona como es debido, caerá al océano en paracaídas con un par de maniquíes. El cohete, reciclado después de tres vuelos anteriores, resultará destruido.

El ensayo es el último obstáculo principal para SpaceX antes de transportar a dos astronautas de la NASA a la Estación Espacial Internacional, lo que podría suceder en marzo según la agencia espacial.

En tanto, Boeing, investiga por qué su cápsula tripulada Starliner acabó en la órbita equivocada el mes pasado. Era su primer vuelo, sin nadie a bordo, y el percance le impidió llegar a la Estación Espacial Internacional.

NASA quiere que SpaceX y Boeing empiecen a transportar astronautas a la estación orbital este año. La última vez que los astronautas partieron desde Estados Unidos fue en 2011. Desde entonces viajan en cohetes rusos y los precios son elevados.

Imagen ampliada

Deforestación del Amazonas seca los 'ríos voladores' que riegan Sudamérica

Un nuevo análisis advierte que la deforestación implacable está interrumpiendo ese flujo de agua y sugiere que la continua pérdida de árboles empeorará las sequías en el suroeste del Amazonas.

Nueva herramienta de IA ayuda a identificar lesiones en niños con epilepsia

Un equipo liderado por Emma Macdonald Laurs, neuróloga pediátrica en el Hospital Real de Niños de Melbourne, entrenó una herramienta de IA con imágenes cerebrales de niños para detectar lesiones del tamaño de un arándano.

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

El director ejecutivo de Colossal, Ben Lamm, afirmó que la compañía esperaba alcanzar su objetivo de crear un dodo vivo en un plazo de 5 a 7 años.
Anuncio