°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso a profesor que abusó de niña en Edomex

Imagen
Felipe Mauricio, en días recientes, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM). Foto Twitter @FiscalEdomex
17 de enero de 2020 16:52

Nicolás Romero, Méx. Felipe Mauricio“N”, de 53 años de edad, que se desempeñaba como profesor de una escuela primaria de este municipio, fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual en agravio de una alumna de nueve años.

La Fiscalía Regional de Tlalnepantla de esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que con elementos de prueba recabados, un Juez de Control inició un proceso legal en contra del maestro, a quien además le fijó un plazo de dos meses para el cierre de investigación y una medida cautelar de prisión preventiva en el Penal de Barrientos.

Felipe Mauricio, en días recientes, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la policía municipal de Nicolás Romero, a petición de padres de familia que acusaron que el ahora imputado habría realizado tocamientos a la menor de edad, dentro del plantel educativo.

El Ministerio Público inició la carpeta de investigación por el delito de abuso sexual. Al momento permanece en prisión preventiva en el Penal de Barrientos.

La Fiscalía agregó, además, que inició cuatro carpetas de investigación en contra de Felipe Mauricio por su probable participación en el abuso sexual de otros cuatro menores de nueve y 10 años de edad.

De estas cuatro investigaciones iniciadas, hasta el momento, en tres de los casos, la FGJEM consiguió órdenes de aprehensión en contra del detenido, las cuales serán cumplimentadas en reclusión.

La Fiscalía hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a este sujeto como probable partícipe de algún otro ilícito, sea denunciado a la autoridad ministerial.

Imagen ampliada

Deportación masiva de EU preocupa a alto comisionado de ONU

Volker Türk instó al gobierno de aquel país a adoptar medidas necesarias “para garantizar el debido proceso y poner fin a la expulsión de personas a cualquier país en el que exista un riesgo real de tortura u otro daño irreparable”.

Reivindica rector Lomelí el derecho a la migración y el retorno digno

Predomina el discurso de la criminalización y la invisibilización. "En las fronteras se observan algunas de las contradicciones más apremiantes: desigualdad y esperanza, violencia y resistencia, arraigo y despojo, exclusión e integración”.

México reporta ligera recuperación en índice de paz: IEP

Pese a ello, en los últimos diez años la tasa de delitos cometidos con armas de fuego se elevó 71.2%, mientras que la tasa nacional de homicidios creció 55%, al pasar de 15 a 23 muertes por cada 100 mil habitantes.
Anuncio