°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arriban primeras 52 ballenas a santuario El Vizcaíno en BCS

En Baja California Sur inicio el arribo de ballenas gris al santuario El Vizcaíno. Foto Profepa
En Baja California Sur inicio el arribo de ballenas gris al santuario El Vizcaíno. Foto Profepa
16 de enero de 2020 21:28

Baja California. Datos del primer censo de la temporada de avistamiento de ballena gris 2019-2020 en el Pacífico mexicano, realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), refiere que a la Laguna Ojo de Liebre han arribado 52 cetáceos, de los cuales 38 son hembras adultas y 14 ballenatos.

Los especímenes provienen de los mares de Alaska, y llegan a aguas mexicanas para realizar sus actividades reproductivas y de crianza.

Durante la temporada 2018-2019, en esa laguna, que junto con la de San Ignacio conforma los dos santuarios balleneros más importantes del mundo, se registraron 830 cetáceos, de los cuales 268 fueron ballenatos y 562 hembras adultas, por lo que se espera que en la presente temporada que concluye en abril, la cifra sea similar o mayor.

El impulso al turismo sustentable y la promoción de la observación de ballenas se realiza de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 que establece los lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de observación de ballenas, relativas a su protección y a la conservación de su hábitat.

La Conanp apoya y trabaja en el fortalecimiento del turismo de observación de ballenas, actividad que permite la conservación de los ecosistemas y la diversidad biológica, además de aportar beneficios económicos para más de dos mil 650 personas de la localidad.

Para esta temporada, la Conanp emitió 59 autorizaciones a prestadores de servicios turísticos, entre cooperativas pesqueras, ejidatarios y empresarios locales en los dos santuarios balleneros.

En el Santuario de Ballenas El Vizcaíno, que comprende Laguna Ojo de Liebre, Laguna San Ignacio y los alrededores, se realizan labores de protección y vigilancia, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y los comités de vigilancia comunitaria. Además, se desarrollan actividades de monitoreo y educación ambiental.

La Reserva de la Biósfera El Vizcaíno es el Área Natural Protegida más grande de México, con más de dos millones y medio de hectáreas y cinco kilómetros de mar en ambas costas.

Entre la diversidad de cetáceos que existen, la ballena gris es de las especies más conocidas por su hábito de nadar cerca de la costa, lo cual hace posible que miles de personas tengan la oportunidad de observarla año con año.

Imagen ampliada

Centro de Acopio de UNAM ha recolectado 65 ton de ayuda para damnificados de Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los primeros camiones con destino a Veracruz saldrán el próximo lunes. La UNAM colabora con universidades hermanas en las zonas afectadas, por lo que la primera entrega será a la Universidad Veracruzana.

Por presión de EU, aplazan voto de plan mundial para reducir emisiones de barcos

La OMI indicó que la decisión fue postergada hasta el próximo año. Estados Unidos amenazó con sanciones contra países que apoyaran la iniciativa.

Save the Children México realiza acciones humanitarias en Xicotepec y Poza Rica

A través de un monitoreo presencial, elementos de esa organización civil analiza la situación y evalúa las necesidades para planificar una respuesta integral que no solo atienda la emergencia inmediata, sino que contribuya a la recuperación y reconstrucción de las comunidades en el mediano plazo. 
Anuncio