°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México da "bienvenida" a aprobación del T-MEC en Estados Unidos

Cuando sea instrumentado, previeron, inicia una nueva etapa de inversión y crecimiento para la región de América del Norte. Imagen tomada de @SE_mx
Cuando sea instrumentado, previeron, inicia una nueva etapa de inversión y crecimiento para la región de América del Norte. Imagen tomada de @SE_mx
16 de enero de 2020 13:11

Ciudad de México. El gobierno federal dio "la bienvenida" a la aprobación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por parte del Senado estadunidense.

Ahora "sólo quedará pendiente la aprobación por parte de Canadá para que el acuerdo pueda entrar en vigor", expresaron las secretarías de Economía (SE) y de Relaciones Exteriores (SRE), en un comunicado conjunto apenas se supo que el T-MEC fue aprobado en Estados Unidos con 89 votos a favor y 10 en contra.

Con ello, indicaron, el tratado superó su última fase de ratificación, tras varios meses de negociación.

México socio "a la par" que Estados Unidos y Canadá

Aseguraron que el T-MEC "coloca a México como un socio comercial a la par de Estados Unidos y Canadá".

Cuando sea instrumentado, previeron, inicia una nueva etapa de inversión y crecimiento para la región de América del Norte, que se consolidará como la economía más importante del mundo con 22.2 billones de dólares y 490 millones de habitantes.

Para los mexicanos, el tratado será un factor esencial para el crecimiento de las exportaciones, inversiones y generación de empleo, lo que incidirá en el desarrollo económico del país.

Estrategia de López Obrador rindió buenos frutos: Ebrard

La estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador en torno al T-MEC rindió buenos frutos para México, destacó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, al referirse a la ratificación del mecanismo trilateral en el Senado estadunidense.

“Se aprueba el T-MEC en el Senado de los EU. Felicito a Jesús Seade por su excelente labor y agradezco el invaluable apoyo del Senado de la República. La estrategia del Presidente Andrés Manuel López Obrador rindió buenos frutos para México. El Senado de EU aprobó TMEC x gran mayoría bipartidista: 89 a favor, 10 en contra”, publicó Ebrard Casaubón en redes.

Mientras, el subsecretario y negociador principal para América del Norte de la cancillería, Jesús Seade, expresó por Twitter: “Culmina un año de intensas negociaciones adicionales Demócratas-USTR-México que sin duda mejoró el tratado para todos y en particular para México. ¡Enhorabuena! Atentos a nuestros amigos en Canadá”.

Imagen ampliada

Arrancan reuniones del FMI y el BM en Washington

Como telón de fondo, la economía enfrenta riesgos derivados de los aranceles, mientras EU y China retoman las hostilidades comerciales

Fundación Telmex dona 30 toneladas de insumos a damnificados en Veracruz

Los municipios que recibieron los insumos fueron Poza Rica, Álamo y El Higo, Veracruz, en apoyo a familias y personas afectadas por las inundaciones.

Generaron lluvias 108 interrupciones en la Red Carretera Federal

En un comunicado, la SICT expuso que por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se han intensificado las labores tanto en la Red Carretera Federal como en caminos estatales y rurales afectados.
Anuncio