°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno puede rescindir contratos a empresas que no produzcan petróleo

Rocío Nahle, secretaria de Energía. Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
Rocío Nahle, secretaria de Energía. Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
15 de enero de 2020 16:18

Zacatecas. Si las compañías petroleras nacionales y extranjeras no cumplen con los tiempos estipulados en los convenios firmados con Pemex, para invertir y producir petróleo, el Estado mexicano podrá rescindir la mayor parte de los 100 contratos signados en el sexenio de Enrique Peña Nieto, en el marco de la Reforma Energética, así lo afirmó este miércoles Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía.

En entrevista, la funcionaria habló sobre el incumplimiento por parte de las compañías petroleras privadas. Sólo una empresa de capital italiano, de un total de 107, “es la única que tiene producción nueva, y el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido claro: necesitamos ver resultados, antes de seguir entregando contratos en nuevas rondas, en una forma irresponsable”.

¿Podría haber rescisión de contratos si estas empresas no cumplen? –preguntó La Jornada—, “La ley es clara”, respondió firme la funcionaria y abundó que “tienen un proceso, tienen un tiempo (para cumplir), y pueden pedir una prórroga.

Imagen ampliada

Sheinbaum: el costo de la canasta básica se redujo 4.7%

El precio de 24 productos no rebasará 910 pesos otros seis meses, anuncia.

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.
Anuncio