°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno puede rescindir contratos a empresas que no produzcan petróleo

Rocío Nahle, secretaria de Energía. Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
Rocío Nahle, secretaria de Energía. Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
15 de enero de 2020 16:18

Zacatecas. Si las compañías petroleras nacionales y extranjeras no cumplen con los tiempos estipulados en los convenios firmados con Pemex, para invertir y producir petróleo, el Estado mexicano podrá rescindir la mayor parte de los 100 contratos signados en el sexenio de Enrique Peña Nieto, en el marco de la Reforma Energética, así lo afirmó este miércoles Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía.

En entrevista, la funcionaria habló sobre el incumplimiento por parte de las compañías petroleras privadas. Sólo una empresa de capital italiano, de un total de 107, “es la única que tiene producción nueva, y el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido claro: necesitamos ver resultados, antes de seguir entregando contratos en nuevas rondas, en una forma irresponsable”.

¿Podría haber rescisión de contratos si estas empresas no cumplen? –preguntó La Jornada—, “La ley es clara”, respondió firme la funcionaria y abundó que “tienen un proceso, tienen un tiempo (para cumplir), y pueden pedir una prórroga.

Imagen ampliada

India suspenderá los envíos postales a EU por confusión arancelaria

"Aerolíneas con destino a Estados Unidos declararon su incapacidad para aceptar envíos postales después del 25 de agosto de 2025, alegando falta de preparación operativa", anunció el gobierno.

Coca-Cola estudia la venta de Costa Coffee, según medio

La compañía ha mantenido conversaciones con un pequeño número de posibles postores para Costa, incluidas firmas de capital privado, informó ‘Sky News’.

Creció el PIB por segundo trimestre consecutivo

Avances de 0.6 y 1.2% en enero-marzo y abril-junio, revela el Inegi.
Anuncio