°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolsonaro llama “porquería” a documental brasileño nominado al Óscar

‘Al filo de la democracia’ narra la llegada al poder de Luiz Inácio Lula da Silva, su encarcelamiento, la destitución de su sucesora Dilma Rousseff y la irrupción del actual mandatario. Fotograma de la cinta
‘Al filo de la democracia’ narra la llegada al poder de Luiz Inácio Lula da Silva, su encarcelamiento, la destitución de su sucesora Dilma Rousseff y la irrupción del actual mandatario. Fotograma de la cinta
14 de enero de 2020 11:56

Brasilia. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este martes que el documental brasileño Al filo de la democracia, nominado al Óscar, es una "porquería" y una obra de "ficción".

"Ficción... A quienes les gusta la comida de los buitres, [les parecerá] un buen filme", afirmó a periodistas al dejar la residencia oficial en Brasilia.

Interrogado sobre si había visto el documental, disponible desde junio de 2019 en Netflix, respondió: "¿Voy a perder tiempo con una porquería como esa?".

Al filo de la democracia (Democracia em Vertigem), dirigida por la brasileña Petra Costa, es una crónica de la historia política reciente de Brasil.

Fue nominada junto a American Factory, la tailandesa The Cave, For Sama y Honeyland.

El documental de dos horas narra en primera persona el ascenso de la izquierda en Brasil con la llegada al poder de Luiz Inácio Lula da Silva en 2003, su encarcelamiento por corrupción, la destitución de su sucesora Dilma Rousseff en 2016 y la irrupción del actual mandatario, el ultraderechista Bolsonaro, en 2018.

"En una época en que la extrema derecha se está extendiendo como una epidemia, esperamos que este filme pueda ayudar a entender que es crucial proteger nuestras democracias. Viva el cine brasileño", tuiteó Costa el lunes al conocer la inclusión de su cinta entre los documentales en liza.

En un Brasil polarizado, aún más desde la asunción de Bolsonaro, la nominación causó reacciones divididas: mientras que la izquierda celebró el reconocimiento, miembros del gobierno y políticos de derecha calificaron la obra de "ficción".

A pesar de haber conquistado varias nominaciones a lo largo de la historia de los premios Óscar, ninguna producción enteramente brasileña ganó hasta ahora la codiciada estatuilla.




Imagen ampliada

México Canta por la Paz: Triunfadores, Sergio Maya en interpretación y Carmen María, en composición

A través de una página el público votó en 25 minutos tras la aparición del último finalista de 12 mil 448 intérpretes en México y 2 mil 444 México- estadunidenses que residen en Estados Unidos, de los cuales nueve fueron clasificados durante las semifinales.

"Belleza con Esencia” busca revolucionar la moda y empoderar a las mujeres

La mexicana Andrea Strada, transformó la moda y la combinó con la psicología de la imagen, la neurociencia y procesos para que las mujeres expresen sus sentimientos a través de su vestimenta.
Anuncio