°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Chiapas, INM atendió a más de 7 mil migrantes en una semana

El Instituto Nacional de Migración atendió a más de 7 mil migrantes en Subdelegación Federal de Tapachula, Chiapas. Foto Alfredo Domínguez
El Instituto Nacional de Migración atendió a más de 7 mil migrantes en Subdelegación Federal de Tapachula, Chiapas. Foto Alfredo Domínguez
12 de enero de 2020 00:17

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que del 2 al 9 de enero de este año, a través de su Oficina de Regulación Migratoria de la Subdelegación Federal Zona Sur de Tapachula, Chiapas, brindó atención a siete mil 287 personas migrantes de diferentes nacionalidades.

En un comunicado el INM, detalló que la atención la otorgó, en su mayoría, a personas extranjeras originarias de El Salvador, Cuba, Honduras y Haití, Guatemala, Chile, Costa Rica, Nicaragua y Bolivia, así como apátridas.

Entre los servicios prestados se encuentran: mil 728 citas de primera vez; 3 mil 650 citas para fotos y huellas digitales; 684 informes; 648 trámites en ventanilla; 432 tomas de fotos y huellas, así como 145 entregas de tarjetas migratorias.

El 2 de enero se efectuaron 867 trámites a migrantes extranjeros; el 3 fueron 633; el 6 ascendieron a mil 875; el 7 a mil 145; el 8 a mil 660, y el 9 se realizaron mil 107.

El INM subrayó que con estas acciones refrenda su “compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto a los derechos humanos, bajo el principio de respeto e igualdad, sin importar su nacionalidad, religión, sexo, género, edad, condición social y económica, y con atención mayor a niñas, niños y adolescentes, así como a grupos vulnerables”.

Imagen ampliada

Declaran inhabitable la comunidad indígena de Chapula por las lluvias, sin embargo los vecinos regresaron a limpiarla

Con palas, picos y herramientas donadas por habitantes de otras localidades, los pobladores iniciaron la remoción del lodo.

Habitantes y transportistas bloquean la Veracruz-México; rechazan casetas de cobro

Detallaron que se trata de una zona que la ciudadanía transita continuamente y, por lo tanto, el pago de peaje afectaría de manera importante su economía.

EU impondrá cuota de mil dólares a etnia ancestral por cruzar frontera Sonora-Arizona

Verlon Jose, presidente de la Nación Tohono O’odham, advirtió que la medida representa una grave violación a los derechos culturales e históricos del pueblo originario que por generaciones ha habitado esa región.
Anuncio