°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Presiones" de gobiernos anteriores no doblaron al Ejército: AMLO

Fusileros paracaidistas del Ejército en la novena zona militar en Culiacán, Sinaloa, para reforzar la seguridad. Foto Marco Peláez / Archivo
Fusileros paracaidistas del Ejército en la novena zona militar en Culiacán, Sinaloa, para reforzar la seguridad. Foto Marco Peláez / Archivo
09 de enero de 2020 09:33

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que en gobiernos pasados el Ejército “estuvo sometido a fuertes presiones” del Ejecutivo, pero “no destruyeron a la institución”.

El mandatario expresó esta mañana su confianza a los secretarios de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y de Marina, Rafael Ojeda Durán. “Son honestos”, dijo y recordó cómo, en la etapa de transición, indagó e hizo una encuesta sobre los perfiles antes de designarlos.

Resaltó que, en contraste con otros países, los mandos en el Ejército y la Marina “no son parte de la oligarquía”.

Ejemplificó que la mayoría de los generales de división “son hijos de campesinos, de obreros, de mecánicos”.

Consideró que si bien en las fuerzas armadas “debe haber malos elementos, si ya no hay ese ambiente (de corrupción) vamos a poder limpiar. El Ejército es uno de los pilares del Estado mexicano”.

Incluso refirió que le pidió al almirante Ojeda Durán que se haga cargo de la seguridad de los puertos, ante la corrupción que impera en las instalaciones portuarias.

Afirmó que se indaga huachicoleo de combustible en puertos, que -abundó- ocurrió con la complicidad de funcionarios y de las autoridades portuarias.

“Se toleró durante muchos años. Secretarios de Comunicaciones se dedicaban a proteger actos de corrupción”, agregó.

Imagen ampliada

Johnson inicia su labor diplomática en México con visita a De la Fuente

Realizó una visita de cortesía a la Cancillería donde sostuvo una reunión con el jefe de la diplomacia mexicana. El encuentro se desarrolló en un ambiente de "diálogo franco y directo".

Trevilla y Harfuch supervisan despliegue de seguridad en Guanajuato

Por instrucciones de la presidenta Sheinbaum, los funcionarios realizan una gira de trabajo en el estado, uno con los mayores números de homicidios y actos de violencia en el país.

Reinicia actividades aduana de Manzanillo tras bloqueo de supuestos trabajadores

Según fuentes federales, la protesta se relaciona con el cese de cinco funcionarios. Investigaciones han detectado que algunos servidores ayudan a las empresas a evadir al fisco.
Anuncio