°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se registran 26 decesos por dengue en 2019 en Morelos

Personal militar y trabajadores del Sector Salud de Morelos realizaron en noviembre de 2019 una jornada de deschatarrización en la colonia Satélite de Cuernavaca, Morelos, para retirar de los patios objetos donde se pudiera acumular el agua y que propicia la reproducción del mosco del dengue. Foto Cuartoscuro
Personal militar y trabajadores del Sector Salud de Morelos realizaron en noviembre de 2019 una jornada de deschatarrización en la colonia Satélite de Cuernavaca, Morelos, para retirar de los patios objetos donde se pudiera acumular el agua y que propicia la reproducción del mosco del dengue. Foto Cuartoscuro
09 de enero de 2020 18:21

Cuernavaca, Mor. En 2019, 26 personas murieron tras enfermarse de dengue, aseguró el director general de los Servicios de Salud de Morelos, Héctor Barona Olivares.

“A la semana 52 que fue la última del año 2019, tuvimos mil 420 casos confirmados de dengue; no graves 393; con signo de alarma 953; con dengue grave 74, y ya de manera oficial 26 decesos por este problema”, informó el funcionario estatal.

Calificó el 2019, como un “año atípico” debido a esa cifra de defunciones, pues en años anteriores han muerto mucho menos personas.

“El virus del dengue pudo haber sufrido una mutación, entonces ya los propios insecticidas a veces ya no mataban el mosco, por la mutación que sufrieron, ya que había dos tipos de dengue, entonces estos mutaron, se hacen más fuertes, y requiere tal vez un insecticida más potente, eso lo tendremos que ver con la federación para la adquisición de nuevos insecticidas para la fumigación”, agregó.

Barona Olivares atribuyó el aumento de casos de dengue, y defunciones en el 2019, a que el virus pudo haber mutado, al mencionar que “las acciones no se han dejado de hacer, el personal voluntario sigue contratado, se siguen haciendo acciones en todo el estado con las brigadas del personal de base y voluntarios; siguen habiendo nebulizaciones, fumigaciones y descacharrizaciones en los domicilios”.

Explicó que algunos zancudos no murieron en las fumigaciones realizadas, además de que la gente que ya había padecido dengue volvía a enfermarse con mayor gravedad, y eso se pudo comprobar “porque el virus iba mucho más fuerte”.

El incremento de casos de 2018 a 2019 fue, según Olivares, de un 400 por ciento, aunque no mencionó cuántos casos de dengue y defunciones se registraron en el 2018.

Imagen ampliada

Anuncian marcha en memoria de estudiantes de la UV desaparecidos en inundaciones

Tras las lluvias, señalaron, están sin localizar alrededor de 192 estudiantes, solamente de Ciencias de la Salud, "pero hay muchísimos más que estaban en otros lugares" y no han sido localizados.

Rehabilita Marina del Pilar Centro Histórico de Tijuana

Con una inversión de 25 millones de pesos, se rehabilitaron redes de agua potable, alcantarillado y pavimento entre las calles 4ta. y 6ta. en la Zona Centro de Tijuana

Recuperan 53 inmuebles con reporte de despojo en Edomex

Como parte del programa Operación Restitución suman ya más de mil casas recuperadas, de las cuales la mitad ha sido devuelta a sus legítimos dueños.
Anuncio