°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familiares insisten a diputados no usar nombre de Toledo para presea

Familiares del artista Francisco Toledo pidieron al Congreso no utilicen su nombre para entregar un reconocimientos. Foto Pablo Ramos
Familiares del artista Francisco Toledo pidieron al Congreso no utilicen su nombre para entregar un reconocimientos. Foto Pablo Ramos
09 de enero de 2020 21:56

Ciudad de México.  La familia de Francisco Toledo, quien falleció el pasado 5 de septiembre, pide al presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer, que no utilice el nombre del artista en la medalla instituida por el Congreso de la Unión, luego de que el diputado afirmó en una entrevista que continuará con el trámite de esa presea.

“El pasado 17 de diciembre a través de una carta pedimos que no se utilizara el nombre de nuestro padre y esposo para nombrar una medalla, con anterioridad ya le habíamos hecho saber esta decisión explicando que el maestro Francisco Toledo no era partidario de reconocimientos y homenajes”, expresó la familia en la carta dirigida a Mayer.

En el documento firmado por los hijos del pintor, Natalia, Jerónimo, Laura, Sara y Benjamín López, así como su viuda, Trine Ellitsgaard, se solicita tanto a Mayer como a los Diputados Federales, “que por favor modifiquen el nombre de la Medalla Francisco Toledo y hagan los cambios pertinentes en el Diario Oficial de la Federación”.

Los familiares del pintor sostienen que no ha sido fácil tomar decisiones donde el nombre del maestro Toledo está involucrado, sin embargo han tratado de seguir lo que él en vida manifestó, ya que en distintas ocasiones con mucho respeto declinó varios reconocimientos y preseas.

En la carta, la familia recordó que cuando le dieron a Toledo la distinción de Creador Emérito sumó los recursos que recibía al fondo de becas que tenía para apoyar a estudiantes de distintos niveles educativos.

“En 2019 decidió renunciar a este título para no seguir administrando dicho recurso, sin embargo, al no ser posible, decidió crear tres nuevas convocatorias de los Premios CaSa de creación literaria en triqui, huave y mixe, concurso que creó en 2011 dirigido a los zapotecos, y en 2018 incluyó a la lengua mixteca.

“De ninguna manera estamos de acuerdo en que tras la muerte del maestro Toledo, los temas relacionados o asociados a su persona pasen a ser de la ciudadanía, reiteramos nuestra posición en que lo único que pedimos es respeto hacia nuestro padre y esposo. El legado del maestro Toledo, institutos que creó y proyectos que impulsó, son para todo el público, pero su nombre y persona son de carácter privado, así como él siempre llevó su vida”.

La familia explicó también que la asociación Francisco Toledo se creó “con la finalidad de que ésta cuide y vele por el patrimonio que formó, pero también para el debido uso de su nombre, dejó estipulado que los derechos de autor, sobre su nombre y firma, son de la familia. Esta asociación civil está conformada por miembros de la familia y trabaja de la mano con otra de las asociaciones que creó: Amigos del IAGO y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo A.C.”

Los familiares de Toledo consideraron que “cualquier figura pública debe tener los derechos sobre el uso de su nombre y si se trata de alguien que ya no está, es importante respetar su voluntad o las indicaciones que haya dejado a sus herederos.”

También recordaron que cada vez que al maestro le manifestaban el deseo de darle un reconocimiento, premio o presea, planteaba la posibilidad de que destinarán dichos recursos para apoyar algún proyecto educativo, ecológico o cultural.

Imagen ampliada

La BNM, en proceso de adquirir material original de Ignacio Manuel Altamirano

La biblioteca debe realizar un estudio integral para confirmar la procedencia de los documentos, dijo Salvador Calva, de la UAM, a 'La Jornada'.

Más de 300 pequeños y jóvenes músicos alistan su debut con la sinfónica Pilares

La orquesta se presentará el 22 de este mes en el Zócalo, dentro de la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025.

Reabre sus puertas el Studio Museum en Harlem, Nueva York, este fin de semana

Ubicado en el corazón del barrio de Harlem, cuna de la cultura negra de la ciudad, el nuevo museo se extiende sobre 7.600 metros cuadrados y se eleva a lo largo de siete pisos, con vistas impresionantes de Manhattan.
Anuncio