°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UNAM instala en tres planteles mesas de atención a denuncias

La UNAM se comprometió a atender todas las denuncias presentadas y en curso. “Las víctimas de acoso o agresión sexual serán protegidas en los términos del protocolo de atención para estos casos y sus datos personales serán resguardados en todo momento”, señaló la Universidad
Nacional. Imagen https://www.dgcs.unam.mx/
La UNAM se comprometió a atender todas las denuncias presentadas y en curso. “Las víctimas de acoso o agresión sexual serán protegidas en los términos del protocolo de atención para estos casos y sus datos personales serán resguardados en todo momento”, señaló la Universidad Nacional. Imagen https://www.dgcs.unam.mx/
08 de enero de 2020 15:19

Luego de reconocer que la violencia de género registrada en la sociedad afecta también a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la máxima casa de estudios informó que en las puertas de las Preparatorias 7 y 9, así como de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) fueron instaladas sendas mesas de la Unidad de Atención a Denuncias (Unad), a fin de facilitar la presentación de denuncias y el seguimiento de los procesos en desarrollo.

Los tres planteles citados se encuentran en paro desde más 50 días, en demanda de que sean atendidas sus denuncias por violencia de género, y aunque durante este lapso se han dado mesas de diálogo y acercamientos entre las autoridades y representantes de la comunidad estudiantil, no se ha llegado a ningún acuerdo, para la devolución de las instalaciones y el regreso a las actividades académicas y administrativas.

La UNAM se comprometió a atender todas las denuncias presentadas y en curso, pues las y los estudiantes tienen derecho a sentirse seguras, protegidas y respetadas en su dignidad personal.

“Las víctimas de acoso o agresión sexual serán protegidas en los términos del protocolo de atención para estos casos y sus datos personales serán resguardados en todo momento”, señaló la Universidad Nacional, a través de un comunicado.

Además, reiteró su llamado a los grupos que mantienen cerrados los tres planteles, a que devuelvan las instalaciones y permitan la reanudación inmediata de las actividades académicas. “Para esto se propone nuevamente se instalen las mesas de trabajo que permitan el combate permanente a la violencia de género y la edificación de una nueva ciudadanía y una universidad en equidad”. 

Imagen ampliada

Los perros y el Día de Muertos: celebración que cruza el tiempo en México

Esa antigua relación entre humanos y perros renace en los altares del Día de Muertos.

Crece el mercado negro del tabaco: 20% de los cigarros en México son ilegales

El consumo de los cigarros ilegales pasó del 8.5 por ciento en 2017 al 20.4 por ciento en 2023, señala estudio elaborado por el Colmex.

SEP amplía cobertura de bachillerato con inversión de 2 mil 500 mdp

La dependencia continúa con la reconversión de 35 planteles de secundaria a bachillerato, 20 nuevos planteles y se amplían 33 escuelas de preparatoria.
Anuncio