°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Señalan poca transparencia en elección de rector de la UJAT

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, en imagen tomada de Google Maps
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, en imagen tomada de Google Maps
08 de enero de 2020 16:01

Villahermosa, Tab. Miriam Carolina López Martínez, directora de la División Académica de Ciencias la Salud de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), denunció hoy la ausencia de transparencia y manipulación en la designación de la terna para elegir al nuevo rector de esa casa de estudios.

Acusó que el actual rector José Manuel Piña Gutiérrez, manipuló a los miembros del Consejo Universitario, quienes interpusieron sus intereses personales a los de la comunidad universitaria.

Martínez López, aspirante a la Rectoría, difundió este miércoles un desplegado en sus redes sociales, dirigido a profesores, alumnos, administrativos, intendentes “y todos los que laboramos en la comunidad universitaria”.

Agregó que “participé con la ilusión que los tiempos eran mejores para la democracia en la UJAT, desgraciadamente la falta de transparencia y equidad fue el sello de la elección de la terna, por el H. Consejo Universitario”.

Afirmó que “ni siquiera guardaron las formas y la terna filtrada desde la mañana (de ayer) y publicada a las tres de la tarde fue la que finalmente ganó, es penoso que se antepongan los compromisos personales a los superiores de la UJAT”.

Anoche el Consejo Universitario nombró la terna con los académicos Guillermo Narváez Osorio, Dora María Frías Márquez y Arturo Garrido Mora.

Precisamente, este día Narváez Osorio presentó su renuncia a la secretaria de Educación, por lo que algunos sectores dan como un hecho que será el nuevo rector, cuyo proceso decidirá la Junta de Gobierno el próximo 22 de enero.

Imagen ampliada

Declaran inhabitable la comunidad indígena de Chapula por las lluvias, sin embargo los vecinos regresaron a limpiarla

Con palas, picos y herramientas donadas por habitantes de otras localidades, los pobladores iniciaron la remoción del lodo.

Habitantes y transportistas bloquean la Veracruz-México; rechazan casetas de cobro

Detallaron que se trata de una zona que la ciudadanía transita continuamente y, por lo tanto, el pago de peaje afectaría de manera importante su economía.

EU impondrá cuota de mil dólares a etnia ancestral por cruzar frontera Sonora-Arizona

Verlon Jose, presidente de la Nación Tohono O’odham, advirtió que la medida representa una grave violación a los derechos culturales e históricos del pueblo originario que por generaciones ha habitado esa región.
Anuncio