°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

CEMEX vende activos en Reino Unido por 235 mdd

Imagen
Con la venta de activos, la empresa dirigida por Fernando A. González busca tener presencia en otros países del mundo. Foto @CEMEXMx
08 de enero de 2020 16:40

Ciudad de México. Con el objetivo de rebalancear el portafolio en sus mercados principales y mejorar su rentabilidad, la cementera mexicana CEMEX anunció la firma de un acuerdo para la venta de ciertos activos en Reino Unido a la empresa Breedon Group, transacción que se espera finalizar antes del segundo trimestre de este año y sea por un monto total de alrededor 235 millones de dólares.

La operación incluyen alrededor de 31 millones de dólares de deuda y consiste en la venta de 49 plantas de concreto premezclado, 28 canteras de agregados, 4 bodegas de almacenamiento, una terminal de cemento, 14 plantas de asfalto y 4 instalaciones de productos de concreto. Además parte del negocio de soluciones de pavimentación de la empresa mexicana en el Reino Unido, junto con algunos sitios inactivos, también se incluyen en la venta a Breedon.

Fernando A. González, director general de CEMEX, informó que con la venta de esos activos se busca que la compañía que tiene presencia en otros países, se mejore la rentabilidad, se ajuste el balance de su portafolio en sus principales mercados y se enfoque en el desapalancamiento.

“Con esta transacción, nuestras ventas de activos, hasta la fecha, anunciadas o cerradas, han alcanzado cerca del rango medio de nuestro objetivo de desinversión de activos entre mil 500 millones y 2 mil millones de dólares, bajo nuestro plan ‘Un CEMEX Más Fuerte’”, dijo.

El beneficio bruto de explotación calculado antes de la deducibilidad de los gastos financieros generado por los activos desinvertidos durante 2018 fue de aproximadamente de 29 millones de dólares.

La casa de bolsa Intercam consideró que transacción “es moderadamente positiva”. Destacó que si bien el múltiplo de salida es menor respecto de la desinversión que Cemex hizo en Estados Unidos, este es justificable porque las operaciones de la empresa en Reino Unido atraviesan un período complicado por efecto de la incertidumbre del Brexit.

Agregó que entre los activos que incluye la venta se encuentran sitios inactivos o plantas subutilizadas, por lo que la transacción se alinea con el objetivo de desinvertir activos donde CEMEX no está teniendo el desempeño que quisiera.

Los analistas de Intercam comentaron que los activos del Reino Unido no incluyen plantas de cemento, en contraste con la transación de Estados Unidos donde se dispuso de la planta de cemento de Kosmos en Louisville, los cuál es importante porque la rentabilidad de una planta de cemento es notoriamente mayor a una operación de concreto.

“Vemos positivo que, tras el cierre, CEMEX siga manteniendo una operación integrada dentro del Reino Unido, desde la producción de cemento, concreto premezclado y agregados, hasta asfalto y soluciones de pavimentación. En consecuencia, tampoco se rompe la cadena de valor”, dijo Intercam.

Los analistas no descartaron que CEMEX decida expandir su programa de venta de activos respecto de la meta actual, pues hasta ahora, uno de los mayores retos es la generación de flujo orgánico, el cual se ha visto afectado por el declive de más de 15 por ciento en los volúmenes de las operaciones mexicanas.

Comentaron que para 2020, se espera que el ritmo de decremento de los volúmenes en México disminuya a un dígito bajo, conforme comiencen a fluir recursos del Programa Nacional de Vivienda, el cual pretende colocar el ritmo de crecimiento del PIB de vivienda a 1.5 por ciento en el largo plazo, lo cual será importante porque los ingresos de CEMEX en México están relacionados en un 60 por ciento con el sector vivienda, y en específico es relevante la vivienda de interés social al ser el más golpeado tras el cambio de gobierno.

 

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.
Anuncio