°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No habrá un caso como García Luna en el sexenio de AMLO: Durazo

 El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, durante la Mesa sobre Seguridad realizada en el marco de la XXXI Reunión de Embajadores y Cónsules 2020 en la SRE. Foto Roberto García Ortiz
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, durante la Mesa sobre Seguridad realizada en el marco de la XXXI Reunión de Embajadores y Cónsules 2020 en la SRE. Foto Roberto García Ortiz
07 de enero de 2020 12:30

Ciudad de México. En la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador no habrá un caso como el del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, pues la estrategia actual es de cero tolerancia a la corrupción en el gobierno, en especial en los altos niveles, afirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño.

Durante la edición 31 de la Reunión de Embajadores y Cónsules (REC 2020), el funcionario federal expresó que no es posible que exista seguridad en un país si no cuenta con cuerpos de seguridad que tengan una clara frontera entre el crimen organizado y los cuerpos uniformados responsables de combatirlos.

“No puede haber seguridad en un país que combate al crimen organizado con el propio crimen uniformado”. Por eso la corrupción es la vertiente fundamental de la estrategia de seguridad.

Durazo Montaño hizo referencia al asunto del exsecretario durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y quien fue detenido en la Unión Americana por presuntos vínculos con el cártel de Sinaloa: “Con lo que ahorita estamos viendo en Estados Unidos con la detención de un ex secretario de Seguridad Pública, imaginen ustedes los niveles de penetración institucional a los que ha llegado el crimen”.

Agregó que “como dice el presidente, el combate a la corrupción es como se barren las escaleras, de arriba para abajo y podemos darle una certeza a ustedes y al país de que entre el equipo de primera línea del Presidente de la República no se va a encontrar jamás a un García Luna”

A los representantes de México en el extranjero, Durazo Montaño anunció que este año se ampliará el despliegue de la Guardia Nacional. Detalló que 30 de junio de 2018 este cuerpo de seguridad empezó con 52 mil elementos, hoy ya se tienen 72 mil y para febrero se prevé la expansión a 92 mil elementos.

“Vamos a reclutar 21 mil 170 nuevos elementos, la meta es consolidar la maduración de la Guardia Nacional para llegar en 2021 con 150 mil elementos para hablarnos el tú por tú con el crimen organizado”, dijo a embajadores y cónsules.

Imagen ampliada

Evalúa Rosa Icela actividades del próximo periodo de sesiones en San Lázaro

La titular de Gobernación sostuvo una reunión con los coordinadores de los grupos parlamentarios sobre temas relacionados a las actividades del próximo 1º de septiembre.

"Futuro del PJF depende de su autonomía": Norma Piña en último informe

La ministra presidenta de la Corte, afirmó en su último informe de labores que durante su gestión de casi tres años, el máximo tribunal enfrentó “uno de los contextos más complejos de su historia reciente”

Se reúne Manuel Bartlett con Fernández Noroña en el Senado

Ambos calificaron el encuentro como amistoso.
Anuncio