°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pagar predial en enero tendrá descuento de 8% en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México hará descuentos de 8 por ciento en el predial a quienes paguen dicho impuesto durante este mes. Foto 'La Jornada'
El Gobierno de la Ciudad de México hará descuentos de 8 por ciento en el predial a quienes paguen dicho impuesto durante este mes. Foto 'La Jornada'
05 de enero de 2020 14:14

Ciudad de México. El Gobierno de la Ciudad de México hará descuentos de 8 por ciento en el predial a quienes paguen dicho impuesto durante este mes y 5 por ciento a quienes lo hagan en febrero.

En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Administración Finanzas capitalina, Luz Elena González, señaló que este beneficio aplica para los inmuebles con valor catrastal de hasta 2.14 millones de pesos.

Ante la jefa de Gobierno local, Claudia Sheinbaum Pardo, destaco que también habrá subsidio para sectores de la población vulnerables, como adultos mayores, jefas de familia, personas con discapacidad que podrán acceder a la cuota mínima de predial de entre 50 y 80 pesos.

Al señalar que dichos descuentos se verán reflejados en la boleta, la funcionaria destacó que también habrá subsidios en los derechos de suministro de agua para la población de mayor vulnerabilidad.

González señaló que también habrá descuentos en el Impuesto sobre Nómina para las nuevas empresas que se constituyan durante este año de 45 por ciento; además de que aquellas que incrementen su planta laboral en 25 por ciento, recibirán un subsidio de 20 por ciento en dicho arancel.

Por otro lado, destacó que en el gasto de inversión e infraestructura se dará prioridad a los temas de educación, seguridad pública, medio ambiente, agua y movilidad.

En el primer rubro destacó que se destinarán 10 mil millones de pesos para reforzar programas como los Puntos de Innovación, Libertad, Artes, Educación y Saberes (Pilares), Mi beca para empezar, Mejor escuela, así como a los institutos de educación media superior y superior.

A movilidad se destinarán poco más de 29 mil millones de pesos para proyectos como los dos líneas del Cablebús, la ampliación de las líneas 3 y 5 del Metrobús, así como la adquisición de autobuses para la Red de Transporte de Pasajeros, trolebuses y la modernización del transporte público concesionado.

En infraestructura social y pública destacó la construcción del trolebús elevado, puentes vehiculares, mantenimiento de la carpeta asfáltica, puentes vehiculares, hospitales de Cuajimalpa y Topilejo, la rehabilitación de puentes peatonales, reparación de La Merced y el Ángel de la Independencia, entre otros proyectos.

De su lado, Sheinbaum Pardo, señaló que este año se destinarán 2 mil 500 pesos para la contratación de cinco mil policías para la Secretaría de Seguridad, mil de la Procuraduría General de Justicia, 800 médicos para hospitales, así como el reforzamiento de la planta de maestros de los institutos de Educación Media Superior y de Educación Superior Rosario Castellanos.

Imagen ampliada

Abogados exigen identificar a líderes del “bloque negro” por actos violentos en marchas de la CDMX

Integrantes del Colegio Nacional de Voces Jurídicas señalaron que el Estado cuenta con capacidad para ubicar a los responsables y cuestionaron que las autoridades afirmen desconocer a los grupos encapuchados.

Suspenderán mañana servicio de estaciones del Metro Zócalo y Allende hasta nuevo aviso

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro exhortó a los usuarios a planear con anticipación sus traslados.

Comerciantes del Centro Histórico denuncian infiltrados y saqueos durante marcha Gen Z

En conferencia de prensa, los locatarios aseguraron que tres joyerías fueron robadas, además se ocasionó daño a alrededor de 10 cortinas de diferentes negocios que no pudieron abrir personas embozadas.
Anuncio