°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Defensa de Javier Duarte pide prisión domiciliaria para su cliente

Imagen
En la imagen, el ex gobernador de Veracruz durante una audiencia en Guatemala en abril de 2017. Foto Víctor Camacho
04 de enero de 2020 18:58

Ciudad de México. La defensa del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, ha solicitado que se le otorguen medidas cautelares distintas a la prisión preventiva justificada, esto es que se le permita enfrentar su sentencia en prisión domiciliaria.

En estos momentos el juez Juan Carlos Ramírez Medina, decretó un receso de una hora para dar a conocer si considera procedente que el ex mandatario veracruzano pueda seguir su proceso en prisión domiciliaria, o si confirma la validez de los argumentos del Ministerio Público Federal en el sentido de que existe riesgo de que se evada de la acción de la justicia.

A lo largo de las primeras cinco horas de audiencia, que se lleva a cabo en el Reclusorio Norte, en la Ciudad de México, Duarte de Ochoa aseguró que por lealtad e institucionalidad política fue que en octubre de 2016 solicitó licencia al cargo de gobernador, ya que según Javier Duarte, el entonces presidente Enrique Peña Nieto, a través del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, le indicaron que pidiera su sustitución en el cargo.

Según la versión del ex mandatario veracruzano parte del acuerdo al que dijo llegó con Osorio Chong, fue que también le avisarían el momento en que debía ponerse a resguardo (huir) y dónde permanecer oculto.

Duarte dijo en la audiencia que una vez que se ocultó en Guatemala se llevó a cabo una reunión en la que participaron integrantes de la Secretaría de Gobernación, de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) con los que su defensa acordó que su retorno a México se haría mediante un procedimiento de extradición, y que la otra parte del acuerdo fue que su familia saldría del país y acabaría la persecución en contra de su esposa.

Aseguró que su huida de México fue un acto de “institucionalidad” siguiendo las indicaciones que a través del entonces secretario de Gobernación le hizo el presidente Peña Nieto, ya que Miguel Ángel Yunes acordó con el mandatario que Duarte pediría licencia para tener una transferencia “tersa” de poderes en el estado de Veracruz.

Además que haberse ocultado formó parte de su estrategia de defensa y siguiendo indicaciones.

En tanto, los representantes del Ministerio Público han señalado que Duarte de Ochoa ha mentido y que no existió ningún pacto con integrante del gobierno y por ello se libró la orden de aprehensión en su contra y se encuentra sujeto a proceso, aunque ya fue sentenciado a nueve años de cárcel está condena se encuentra en revisión.

Aún con prisión preventiva, Estrada Cajigal puede ser candidato: TEPJF

El partido Morena impugnó la medida debido a que el ex gobernador de Morelos esta acusado de violencia familiar.

Vigilarán jornada electoral más de 259 mil elementos de Fuerzas Armadas

La Secretaría de Gobernación anunció la instalación en sesión permanente de la Mesa de Seguridad, junto a los titulares de Seguridad, Defensa, Marina y FGR.
Anuncio