°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inegi: crece en diciembre confianza de sector constructor y comercio

Gráfica que muestra confianza del sector de la construcción a diciembre de 2019. Foto Twitter @INEGI_INFORMA
Gráfica que muestra confianza del sector de la construcción a diciembre de 2019. Foto Twitter @INEGI_INFORMA
03 de enero de 2020 12:12

Ciudad de México. Durante diciembre pasado la confianza empresarial tuvo resultados mixtos en su comparación mensual, mientras que en los resultados anuales se reportaron descensos en los sectores de manufacturas, construcción y comercio, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el último mes de 2019, la opinión de los directivos empresariales de las industria manufactureras cayó 0.4 puntos en diciembre frente a la cifra reportada en noviembre, con lo que sumó dos descensos consecutivos.

Al interior destacó el incremento de 0.7 puntos en el cuestionamiento sobre si es el momento indicado para invertir, aunque el resultado aún está por debajo de los 50 puntos, que es la cifra de referencia para considerar que sí hay confianza.

Las empresas de esa industria consideran que aún hay confianza en la situación futura del país, aunque ésta mermó durante diciembre 0.1 puntos.

En contraste, el indicador que también mide la confianza de las empresas de la construcción y de comercio reportó un repunte, el cual fue de 1.8 y 0.3 puntos respectivamente.

El sector contractor mostró al interior resultados positivos, pero destaca un crecimiento de 2.7 puntos en la situación económica presente de la empresa. Además consideran que es momento para invertir al reportar un alza de 1.1 puntos, mientras que las compañías perciben confianza en la situación económica presente y futura del país, al reportar un crecimiento de 2.2 y 2.4 puntos.

Si bien en los tres sectores se presentaron resultados mixtos en la comparación mensual, en la anual todos presentaron descensos, aunque el referente a las empresas comerciales cayó 3.1 puntos frente a diciembre del año pasado.

En ese tenor, la confianza sobre si el momento actual es bueno para invertir fue negativa, al descender 4.2 puntos, con lo que sumó 75 meses de descensos. En tanto, la situación económica actual de las empresas también mostró una contracción de 4.0 puntos.

Por su parte, al interior del indice de las manufacturas se observó una merma de 2.1 puntos en la situación económica futura, mientras que la situación futura del país tuvo un mejor resultado, pese a que fue negativo.

Los directivos de las empresas de la construcción mostraron en la medición anual poca confianza para invertir, pues la misma descendió 3.7 puntos; por el contrario, mostraron más confianza en la situación económica futura del país al incrementar 3.0 puntos.

Imagen ampliada

Cierre gubernamental podría ser el más largo en la historia de EU: Mike Johnson

Con la cámara baja cerrada por cuarta semana, no hay negociaciones reales en marcha, dijo el demócrata Hakeem Jeffries.

BBVA México restablece sus servicios tras 5 horas de fallas en sus sistemas

Alrededor de las 14 horas, el banco comunicó en su cuenta de X, que se encontraba atendiéndolas para restablecer el servicio lo antes posible.

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

Las condiciones climatológicas adversas ocasionaron daños en 3 líneas y 2 subestaciones de transmisión; 3 subestaciones; 48 transformadores; 90 tramos de cable conductor y 129 postes, entre otras afectaciones.
Anuncio