°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena CIDH muerte de 16 reos en Cerereso de Cieneguillas

Perspectiva de una de las torres del Cerereso de Cieneguillas. Foto Cuartoscuro
Perspectiva de una de las torres del Cerereso de Cieneguillas. Foto Cuartoscuro
02 de enero de 2020 22:05

Ciudad de México. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó la muerte de 16 personas, ocurrida el pasado 31 de diciembre de 2019 en el Centro Regional de Reinserción Social de Cieneguillas, en el estado de Zacatecas, en el cual también resultaron heridos otros cinco internos.

A través de su cuenta de Twitter, el organismo con sede en Washington DC recordó que el fallecimiento de los 16 presos ocurrió por heridas de armas de fuego, supuestamente en el marco de una disputa entre cárteles rivales en el mencionado centro penitenciario.

De igual manera, la CIDH manifestó su preocupación “por la repetición de hechos de violencia involucrando a grupos de internos el 2 enero de 2020, dejando una persona muerta y otras 5 lesionadas, en el mismo centro en Zacatecas”.

Según información pública recopilada por el organismo, “inspecciones recientes conducidas por las autoridades penitenciarias en el centro de detención no habrían encontrado armas de fuego y la Fiscalía General del Estado investiga el ingreso de dichas armas en la cárcel”.

Por todo lo anterior, la CIDH llamó al Estado mexicano a investigar las muertes de los internos y a adoptar las medidas necesarias para garantizar su integridad, “recordando que su deber de mantener el control de los centros de detención y garantizar los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad”.


 

Imagen ampliada

Reportan detenciones y aseguramientos de armas y droga como parte de la Operación Frontera

Desde su inicio se ha realizado la detención de 9 mil 350 personas y el aseguramiento de 7 mil 34 armas de fuego, un millón 216 mil 538 cartuchos de diversos calibres, 32 mil 394 cargadores, 110 mil 890 kg de droga, entre ellos, 535 mil kg de fentanilo, 5 mil 694 vehículos y mil 112 inmuebles.

Publican periodicidad y tipo de sesiones del Tribunal de Disciplina Judicial

Se indica que el TDJ tendrá cada año dos periodos de sesiones: el primero comenzará el primer día hábil del mes de enero y terminará el último día hábil de la primera quincena del mes de julio, y el segundo comenzará el primer día hábil del mes de agosto y terminará el último día hábil de la primera quincena del mes de diciembre.

Bloqueos motivados por quienes pretenden mantener privilegios en el uso del agua: Sheinbaum

“Si no hubiera diálogo se entiende que hagan una manifestación, pero hay diálogo. Entonces, ¿para qué cerrar las carreteras si hay una mesa de diálogo?”, lanzó la mandataria en la mañanera de este martes en respuesta a las movilizaciones de ayer. La jefa del Ejecutivo dejó claro que su gobierno no caerá en provocaciones, por lo que no habrá represión a las movilizaciones sociales. 
Anuncio