°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
cultura

Con ceremonia inca, reabre Machu Picchu

Foto autor
03 de noviembre de 2020 15:14
Imagen
El sitio arqueológico de Machu Picchu, en Cusco, Perú, celebró la reapertura tras casi ocho meses de permanecer cerrado, debido a las medidas sanitarias para prevenir contagios de Covid-19. A través de un ritual inca realizado durante la noche del domingo del 1 de noviembre y de juegos de luces sobre las ruinas, se dio la bienvenida a los visitantes locales e internacionales. Foto AFP / Ernesto Benavides
Imagen
Danzantes vestidos con ropa típica peruana durante la preparación del ritual en la ciudadela inca. Foto AP / Martín Mejía
Imagen
Un bailarín folklórico es visto desde una ventana en el sitio arqueológico, antes del inicio de la ceremonia. Foto AFP / Ernesto Benavides
Imagen
Músicos y bailarines interpretaron melodías y danzas de la cultura inca. Foto AP / Martín Mejía
Imagen
Foto AP / Martín Mejía
Imagen
Un artista durante el ritual inca. Foto AP / Martín Mejía
Imagen
El sitio arqueológico fue iluminado con palabras de bienvenida en diversos idiomas. Foto AP / Martín Mejía
Imagen
Foto AP / Martín Mejía
Imagen
Iluminación del complejo arqueológico con motivos incas. Foto AFP / Ernesto Benavides
Imagen
Una pareja de franceses fueron de los primeros visitantes extranjeros en recorrer Machu Picchu. Por razones de bioseguridad, sólo 675 turistas podrán acceder al sitio por día. Foto AFP / Ernesto Benavides
Imagen
Foto AFP / Ernesto Benavides
Imagen
Un banco de niebla rodeó el complejo arqueológico, pero no impidió que los turistas recorrieran el sitio. Foto AFP / Ernesto Benavides
Imagen
Foto AFP / Ernesto Benavides
Imagen
La piedra "Intihuatana" ("atar del sol" en quechua), utilizada por sacerdotes incas para observaciones astronómicas. Foto AFP / Ernesto Benavides
Imagen
Una turista se toma una foto en lo alto de la montaña, donde se observa el complejo arqueológico de Machu Picchu. Foto AFP / Ernesto Benavides
Imagen
La niebla, horas después, se despejó, por lo que las ruinas pudieron observarse mejor. Foto AFP / Ernesto Benavides
Imagen
Un policía turístico durante su guardia en Machu Picchu. Foto AFP / Ernesto Benavides

‘Lutieres’ indígenas ofrecen sus violines desde la Amazonia

En el pueblo boliviano de Urubichá hay un fabricante del instrumento por cada 200 habitantes.

Actividades culturales enmarcan el Día del Niño en la CDMX

Miles de infantes participaron en talleres, conciertos y eventos literarios y de danza en el Cenart, el Palacio Postal y en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM.

Abre el Museo Nacional de Antropología dos nuevas salas: Fiestas y Textiles

Su propósito es construir un discurso contemporáneo de la variedad cultural y lingüística que respira día a día nuestro país, señaló Antonio Saborit, director del recinto.
Anuncio