Portada
Presentación
Bazar de asombros
Hugo Gutiérrez Vega
Al pie de la letra
Ernesto de la Peña
Historia de un niño
Miltos Sajtouris
Mariátegui y el ensayo
de interpretación
Gustavo Ogarrio
Latitud
Jorge Valdés Díaz-Vélez
Tres poetas urugalos: Lautréamont, Laforgue, Supervielle
Enrique Héctor González
Elvira Gascón o la fecundidad del silencio
Augusto Isla
Elvira Gascón
Juan Rulfo
Dos sonetos para Elvira
Rubén Bonifaz Nuño (1969)
El cuerpo dice lo que
el alma calla
Ricardo Yáñez
Leer
Columnas:
La Casa Sosegada
Javier Sicilia
Las Rayas de la Cebra
Verónica Murguía
Bemol Sostenido
Alonso Arreola
Cinexcusas
Luis Tovar
Corporal
Manuel Stephens
Mentiras Transparentes
Felipe Garrido
Al Vuelo
Rogelio Guedea
La Otra Escena
Miguel Ángel Quemain
Cabezalcubo
Jorge Moch
Directorio
Núm. anteriores
jsemanal@jornada.com.mx
|
|
Dos sonetos para Elvira |
Ilustraciones tomada del
libro Cantos de Tomelloso y otros poemas,
Hugo Gutiérrez Vega, editado por
UAEM y UAQ, 1984 |
Rubén Bonifaz Nuño (1969)
Como el rostro del aire cuando gira
establece la luz; como la helada
el agua móvil de la madrugada,
funda las cosas tu dibujo, Elvira.
Lo que quiera nacer, tiende y aspira
a la forma que mira tu mirada;
a que lo saque, aspira de su nada
y vuelva verdadera su mentira.
Sólo tiene verdad lo que se finge
entre los cuatro aspectos de la esfinge
cobra peso y fulgor lo oscuro y vano
Y las llamas, el mar, la tierra, el cielo,
existen, limitados por el vuelo
de la línea que come de tu mano. |

Carlos Pellicer (1964)
Hablar a toda línea, en todo instante
la línea que en tus manos se fabrica.
Humo de sencillez claro complica
tu línea, prodigioso navegante.
Línea que a toda flor es semejante,
contorno floreciente, comunica
su leve hilo que se multiplica
sin que nada lo impida o lo quebrante.
|
Para alinear una palabra puede
medir el ritmo que su flor concede
con la mano más fácil y sonora.
Sólo con la mirada de tu mano
puede la línea ser y estar, señora
de un aéreo lineal tibio y humano.
|
|
|
|