°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Deben IES modificar gestiones para ser más cooperativas: Hugo Casanova

El coordinador de Reforma institucional y prospectiva universitaria de la UNAM, Hugo Casanova Cardiel. Foto
El coordinador de Reforma institucional y prospectiva universitaria de la UNAM, Hugo Casanova Cardiel. Foto Roberto García Ortiz
07 de mayo de 2025 17:31

Ciudad de México. En medio de transformaciones tecnológicas y globales, las instituciones de educación superior tienen que modificar sus esquemas de gobierno o o gestión para ser más cooperativas y menos jerárquicas, advirtió el coordinador de Reforma institucional y prospectiva universitaria de la UNAM, Hugo Casanova Cardiel.

Consideró que esta transformación es indispensable para propiciar que las instituciones universitarias cuenten con mejores formas de gobernanza y colegialidad que la misma comunidad exige, aceptando disensos y consensos.

Durante su participación en el Seminario Internacional “El Buen Gobierno en el siglo XXI”, el investigador de la universidad nacional subrayó que por ello la reforma en la UNAM se busca que sea integral, académica, inclusiva, democratizante, plural, progresiva, prospectiva, así como institucional, transparente y con compromiso histórico con el objetivo de definir una universidad para los próximos 30 años, “con un esquema flexible, adaptativo de cara al futuro”.

En tanto, el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia, señaló que esta asociación está conformada por 244 instituciones de educación superior, tanto públicas como particulares, “y vamos creciendo”. 

A su vez, la secretaria de la Unidad de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, María Angélica Buendía Espinosa, manifestó que deben construirse más procesos de gobernanza que de gobernabilidad, sobre todo en las universidades públicas, donde se atiende el 66 por ciento de la matrícula.


 

Imagen ampliada

Tienes entre 60 y 62 años y eres mujer? Aquí los requisitos para acceder al apoyo de Bienestar

La meta de este programa social es beneficiar a más de tres millones de mujeres a lo largo y ancho del país.

En promedio, 80 de cada mil adolescentes en el país tienen un parto, revela estudio

Para el reporte, el Conapo divide los índices en cuatro categorías, de las que el nivel cuatro corresponde a las demarcaciones con más de 80 nacimientos por cada mil mujeres de esa edad.

"Los niños migrantes nos salvaron", afirman en escuela primaria de la colonia Vallejo

En la escuela primaria La Prensa Pemex, en la colonia Vallejo, los niños y niñas migrantes que viven en el campamento irregular de esta zona han encontrado un espacio de oportunidad para continuar con su educación, que en algunos casos se ha visto truncada por meses o, incluso, hasta por un año.
Anuncio