°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Cero cobijo al Ejército en el caso Ayotzinapa"

Durante una marcha de alumnos y padres de los estudiantes desaparecidos de la normal rural de Ayotzinapa. Foto Pablo Ramos / Archivo
Durante una marcha de alumnos y padres de los estudiantes desaparecidos de la normal rural de Ayotzinapa. Foto Pablo Ramos / Archivo
12 de abril de 2024 08:47

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó ayer que su gobierno proteja con mentiras o complicidades al Ejército en el caso Ayotzinapa y enfatizó que los militares que tuvieron alguna participación en la desaparición de los 43 normalistas han sido investigados y están en la cárcel.

Yo no voy a cometer el error que cometieron en el sexenio pasado, de que por querer proteger a quienes participaron, se generó un asunto injusto, vergonzoso, declaró el mandatario en su conferencia diaria en Palacio Nacional.

López Obrador descartó que haya elementos para investigar al general Salvador Cienfuegos, quien era secretario de la Defensa Nacional al momento de la desaparición de los estudiantes. Además, reafirmó que está dispuesto a reunirse con los padres de los normalistas desaparecidos una vez que haya pasado el periodo electoral.

Se le preguntó por qué es necesario que los familiares de los normalistas esperen a las elecciones para encontrarse con él. Respondió: “Porque estamos trabajando y no nos detenemos en eso. Es temporada de zopilotes.

“Estamos esperando a que termine el proceso electoral para hablar con ellos, porque si vienen aquí ahora, ellos son gente muy responsables, humildes, ahora, pero viene la zopilotada.

–¿Podría afectar electoralmente?-, se le insistió.

–No, no, no, pero viene la zopilotada –enfatizó.

Entonces hay que esperar que pase esta temporada, creo que son 50 días, y además nosotros seguimos trabajando, investigando, haciendo lo que nos corresponde. Porque he hecho el compromiso de saber dónde están los jóvenes antes de que termine mi mandato, y estoy en eso, concluyó.

Imagen ampliada

Consejera Zavala propone voto obligatorio y reglamentar consecuencias; "es momento propicio en México"

“Se pensaría que es un método restrictivo, pero no, creo que es un momento propicio en México. El propósito es fortalecer el régimen democrático en momentos en que está abierta la consulta hacia una reforma electoral impulsada por la presidenta Sheinbaum".

Mexicanos de la Flotilla Sumud aceptan repatriación voluntaria; se reunieron con embajador en Israel

Tras confirmar que se encuentran en buen estado ya se iniciaron las gestiones correspondientes ante las autoridades israelíes.

Cumplen orden de captura contra Sandra "T", socia de Guardería ABC; deportada desde EU

En Sonora se cumplimentó la orden por los delitos de homicidio y lesiones culposas. La imputada fue trasladada al Centro de Reinserción Social Femenil, en Hermosillo.
Anuncio