°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO buscará reunirse con padres de los 43 normalistas

El pasado 11 de enero familiares de los estudiantes protestaron afuera de la Secretaría de Gobernación. Foto Alfredo Domínguez
El pasado 11 de enero familiares de los estudiantes protestaron afuera de la Secretaría de Gobernación. Foto Alfredo Domínguez
Foto autor
20 de enero de 2024 09:14

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó ayer su disposición para reunirse directamente con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y aseguró que hay integrantes de las que llamó supuestas organizaciones no gubernamentales que los acompañan que tienen intereses políticos y que no le dan confianza.

Cuestionado en su conferencia de prensa sobre la solicitud de los familiares de los jóvenes de conocer la documentación del Ejército, López Obrador dijo que les ha ofrecido tener acceso por tres meses a los archivos.

¿Por qué quiero que sean tres? Porque no quiero que se siga pasando el tiempo. Ya me falta poco, yo quiero entregar buenos resultados, subrayó.

Al asegurar que lo que más le importa a él y su gobierno es esclarecer el caso y encontrar a los jóvenes, sostuvo que los grupos de seudodefensores de derechos humanos quieren tener como rehenes a los padres.

Yo voy a seguir recibiendo a estos grupos, pero también quiero tener una relación directa con los padres, y lo impiden, expresó el tabasqueño.

Al responder preguntas acerca del tema, manifestó que él mismo invitará a los padres a una reunión.

Se han ocultado cosas

Vamos a reunirnos con ellos, estamos trabajando. Yo voy a invitarlos cuando tengamos más información, señaló.

Quiero que tengan información directa, que conozcan cosas que no saben, no porque no quieran, sino porque se han ocultado cosas, como la sentencia que permitió la libertad de los que habían participado en la desaparición de los jóvenes y esa fue una defensa promovida por supuestos defensores de derechos humanos.

Al respecto, reiteró su postura de que ciertas organizaciones que acompañan a los padres promovieron un proceso que concluyó en una sentencia por la que fueron liberados alrededor de 80 presuntos implicados en los crímenes contra los estudiantes.

Eso no lo sabían los padres y eso es lo que no quieren que yo diga. Pero ya parece que me voy a callar ante una situación así, manifestó el Presidente.

Respecto a la petición de los familiares de los estudiantes desaparecidos de que se les entreguen documentos del Ejército correspondientes a 800 folios o números de identificación, y que según el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) contienen datos concretos sobre lo ocurrido con los normalistas, López Obrador dijo que su instrucción desde un inicio ha sido que se les otorgue acceso a toda la información.

Hubo una reunión con ellos porque están solicitando entrar a revisar los archivos de la Defensa, y se les dijo que eso desde el principio se autorizó, que si hemos avanzando es porque hemos contado con el apoyo de todas las instituciones y no tenemos nada que ocultar.

Imagen ampliada

Necesitará elección judicial de 2027 cambios y ajustes: Máximo Zaldivar

Elección judicial fue eficiente, pero el uso de acordeones debe regularse, considera el director para América Latina del IFES.

Conagua iniciará plan piloto de tecnificación de riego en Morelos

El proyecto junto con la empresa Rotoplas busca ahorrar agua en el cultivo con las herramientas más actualizadas mediante el riego por goteo.

UNAM exige a Israel la liberación de Arlin Medrano, detenida en misión humanitaria a Gaza

La universidad expresó su rechazo y preocupación ante la intercepción, abordaje y detención de los miembros de la Flotilla Global Sumud.
Anuncio